28 razones para visitar el Museo Amparo

razones para visitar el museo amparo

¿Estás en Puebla? Aquí te damos 28 razones para visitar el Museo Amparo; no te arrepentirás de conocer este lugar. 

STAFF MANATÍ | @ManatiMX

Ubicado en el Centro Histórico de Puebla, el Museo Amparo se ha convertido en uno de los espacios culturales más relevantes de la ciudad; a continuación te compartimos 28 razones para visitarlo (o una que otra curiosidad que posiblemente no sabías).

1.- Es considerado uno de los centros culturales y de exhibición más relevantes del país.

2.- Su acervo de arte prehispánico es uno de los más importantes en México dentro de una institución privada.  

3.-Podrás disfrutar de su colección de arte virreinal y de los siglos XIX y XX.

4.- También podrás admirar exposiciones temporales nacionales e internacionales.

5.-El inmueble donde se encuentra fue el primer hospital de la ciudad de Puebla.

6.- Los domingos la entrada es gratuita.

7.- Su terraza es hermosa.

8.- Tienen actividades académicas, artísticas, educativas y lúdicas que están dirigidas a todo tipo de público.

9.- ¿Ya te dijimos que tiene una biblioteca especializada en arte, arqueología e historia de México?

10.- También tiene una tienda en la que podrás encontrar artesanía contemporánea y tradicional.

11.- Si eres usuario de sillas de ruedas puedes trasladarte de una sala a otra.

12.- También tiene una colección de arte contemporáneo

13.- ¿Sabías que cuentan con audioguías en español, inglés, francés y náhuatl?

14.-Hay entrada gratuita para personas mayores de 65 años, menores de 13 años, estudiantes y profesores

15.- Hacen ciclos de cine.

16.- El 18 de mayo, sin importar el año, la entrada es gratuita en conmemoración del Día Internacional de los Museos.

17.-Puedes recorrer las colecciones permanentes en un promedio de dos horas.

18.- ¡Porque abre los días feriados! (menos si cae martes).

19.- ¿Sabías que puedes realizar eventos privados?

20.- Porque en su terraza también venden desayunos.

21.- ¿Sabías que el museo se fundó en memoria de Amparo Rugarcía en 1991?

22.- También hay actividades para grupos escolares.

23.- Puedes consultar el catálogo de su biblioteca también de forma on line.

24.- Su terraza tiene una vista inigualable hacia la catedral de Puebla.

25.- Puedes estar al tanto de lo que sucede en el inmueble visitando su página web.

26.- Es una manera de conocer parte de la historia.

27.- Hay descuentos para estudiantes y maestros.

28.- Porque seguro querrás subir una fotografía a Instagram de que estuviste ahí.

También te pueden interesar...

Reporte 67. Ovni de Atlimeyaya

Reporte 67. Ovni de Atlimeyaya

En Atlimeyaya, Puebla, los avistamientos de objetos voladores no identificados son más que anécdotas; son parte de la identidad del...

0 0 votos
Article Rating
Suscríbete
Notifícame de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos lso comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x

¡Únete a la #ManadaManatí! Compártenos tu correo y pronto recibirás sorpresas. 

Newsletter