
Enfrentan activistas y políticas ataques y asesinatos en Puebla
Tras el feminicidio de la abogada Cecilia Monzón, Manatí hace un recuento de los asesinatos registrados en Puebla en contra de activistas y políticas.
Tras el feminicidio de la abogada Cecilia Monzón, Manatí hace un recuento de los asesinatos registrados en Puebla en contra de activistas y políticas.
La familia de la abogada y activista feminista Cecilia Monzón exigió que no haya impunidad y se haga justicia.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España pidió a través de un comunicado castigar a los victimarios de la abogada y activista Cecilia Monzón.
La abogada Cecilia Monzón era representante de mujeres víctimas de violencia de género en Puebla. El sábado fue asesinada en un ataque directo.
En total serán 15 denuncias en contra de funcionarios de la fiscalía por omitir investigaciones sobre desaparición de personas; algunos han perdido pruebas, señala el Colectivo La Voz de los Desaparecidos en Puebla.
La familia Linda Valdez, quien perdió la vida el 11 de mayo en Tehuacán, denuncia que su muerte fue un feminicidio cometido por su pareja.
Durante el año pasado, la entidad registró tres asesinatos contra personas LGBTI, de acuerdo con la organización Letra S; la entidad acumula 23 homicidios en los últimos seis años
Las desapariciones en México sigue incrementando. En este trabajo de Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos se explica la situación.
Dos hombres pasarán 14 años en prisión tras disparar a una persona de la comunidad LGBT. Es la primera vez que un crimen de odio no queda impune en Puebla.
Este 15 de mayo se cumplieron cuatro años de impunidad en el caso de Zyanya Figueroa; sus padres piden que se investigue como feminicidio