STAFF MANATÍ | @Manatimx
De acuerdo con la red de Periodistas de a Pie durante octubre se registraron 26 agresiones contra la prensa en México.
Del total de los ataques, Puebla, con cuatro agresiones, se ubicó como la segunda entidad con mayor incidencia; sólo fue superado por Ciudad de México con nueve.
Agresión física, bloqueo informativo, censura y amenazas, son algunas de las formas en las que se ha atentado contra este gremio.
Durante el mes de octubre, la red de @periodistasapie documentó 26 agresiones contra la prensa. La CdMx y Puebla siguen a la cabeza en agresiones contra comunicadores. Durante el 2019, se han documentado 71 agresiones contra la prensa. pic.twitter.com/gOGhZL3bZo
— Periodistas de a Pie (@periodistasapie) November 9, 2019
Organizaciones como Artículo 19 han documentado el asesinato de por lo menos 131 periodistas desde el año 2000 por lo que México se ha convertido en uno de los países con el mayor número de asesinatos contra los comunicadores.