STAFF MANATÍ | @Manatimx
Ante la detección de tres casos de COVID–19 en Puebla —de los cuales uno se trató de un portador asintomático que ya fue dado de alta— algunas personas han acudido a varios supermercados a realizar compras en grandes cantidades.
¿Eso tiene algo de malo?
De acuerdo con Protección Civil Municipal, consumir de manera desenfrenada podría provocar que el precio de víveres y artículos de higiene incremente.
Ante los rumores de un posible desabasto, las compras de víveres y artículos de higiene en grandes cantidades únicamente elevan el precio de los productos; evita compras de pánico y sigue las recomendaciones establecidas#PrevenciónCoronavirus pic.twitter.com/UUPr9wWf7G
— PC Municipal Puebla (@PCPueblaCapital) March 15, 2020
De igual forma, diversas cadenas comerciales optaron por racionar la venta de algunos productos
Ante las compras de pánico que se han registrado en algunas tiendas de #Puebla por la llegada del #COVIDー19 (#coronavirus ?), diversos supermercados comenzaron a racionar la venta de sus productos de limpieza.
— Manatí (@Manatimx) March 15, 2020
? @Daniel_VicenteM. pic.twitter.com/hirSHxAUJZ
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que a nivel internacional el acaparamiento y uso indebido de los equipos de protección personal tales como cubrebocas y guantes, están poniendo vidas en peligro.
¿Qué puedo hacer?
Por el momento, comprar de manera responsable, ¿en verdad necesitas llevarte todo eso? ¿por qué?
También debes mantenerte al tanto de lo que informen las fuentes oficiales, verificar toda noticia sobre el tema antes de compartir y continuar con las reglas básicas de higiene que seguramente ya estás realizando ?.