STAFF MANATÍ / @Manatimx
Seguramente has sido testigo de cómo se han popularizado diversas publicaciones, sobre todo en Instagram, donde se agrega el nombre las personas a obras de arte, comidas típicas, obras arquitectónicas y hasta memes.
Bajo la etiqueta de “Tu nombre en” las personas han popularizado por igual a personajes de la farándula, escenas del cine y situaciones animales.
Es justamente esta misma lógica la que guía la propuesta #TuNombreFeminicidio, una movilización digital para exponer y evidenciar la violencia contra mujeres.
También te recomendamos: Registra Puebla 15 probables feminicidios entre abril y junio
A través de Twitter e Instagram, mujeres convocaron a utilizar el buscador de Google, seguido de la palabra feminicidio, para visibilizar los casos.
“Pon en el buscador de Google: Tu nombre + Feminicidio Visibiliza el caso, nómbrala. Usa el hashtag #TuNombreFeminicidio”, se lee en diversas cuentas en las redes sociales.
Tu nombre en feminicidio ? ! Sabes que son tantas las asesinadas que seguro encontrarías tu nombre? #tunombrefeminicidio pic.twitter.com/QadNet1SuS
— crucesxrosas (@crucesxrosas) July 7, 2020
Ana Paola de 13 años fue violada y asesinada en su propia casa en Nogales,Sonora durante la cuarentena #tunombrefeminicidio https://t.co/clKtTG618x pic.twitter.com/P3CBkumUFL
— Annie-Kin Skywalker ♐︎? (@babyversace6) July 7, 2020
#TuNombreFeminicidio | Maria Antonieta, sus amigos le decían Marian. Tenía 55 años, desapareció el 8 de febrero al haber reportado que sujetos irrumpieron en su domicilio en Xalapa, días después la encontraron en un libramiento al ser víctima de feminicidio. pic.twitter.com/7TFM8jT1o7
— a virgo bitch (@eeriehypnotist) July 7, 2020
“El cuerpo de la mujer de 65 años fue encontrado dentro de un taller mecánico de la colonia Aquiles Serdán, de la capital poblana. Aparentemente, fue asaltada por dos hombres que después la golpearon con un martillo hasta matarla” @brujasdelmar #tunombrefeminicidio pic.twitter.com/QnyCgv1Mlm
— Louix C. (@louix_c9) July 8, 2020