Artículo 19 pide al gobierno de Puebla frenar violencia contra periodista

Artículo 19 pide al gobierno de Puebla frenar violencia contra periodista

Artículo 19 pide al gobierno de Puebla frenar violencia contra periodista; esta es la razón.

STAFF MANATÍ | @ManatiMX

La organización Artículo 19 exigió al gobierno de Puebla frenar los ataques contra la prensa, particularmente hacia Rodolfo Ruiz, director del medio de comunicación e-consulta.

¿Qué pasó?

Durante una conferencia realizada el 7 de abril, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, llamó “canalla” y “cobarde” al director del portal antes mencionado.

Posteriormente, lo acusó de liderar un grupo de ciberdelincuentes que atacaban a figuras públicas a través de bots y páginas falsas.

Además, dijo que Ruiz había lanzado un mensaje a través de la red social X, en el que criticaba la pelea de la boxeadora y secretaria del deporte Gabriela “La Bonita” Sánchez y un evento de la cantante Belinda al considerarlos como distractores, sin embargo, no presentó pruebas y el periodista argumentó que las publicaciones hacia las que hizo referencia fueron hechas por otra persona.

En su intervención, incluso, el gobernador solicitó a la Fiscalía General del Estado de Puebla que iniciara una investigación contra el periodista bajo los cargos de violencia de género y difamación.

Ante esta situación, Artículo 19 recordó que este tipo de discursos contraviene los estándares de libertad de expresión y derecho a la información, y justifica la violencia contra las personas comunicadoras en uno de los estados con más agresiones documentadas contra periodistas y medios.

Exigen disculpa pública

En vista de lo anterior, ARTICLE 19 exigió que el gobernador se retracte públicamente de las acusaciones contra Ruiz y que se disculpe por estigmatizar y descalificar al periodista.

Mientras tanto, a la Fiscalía General del Estado le pidió abstenerse del uso ilegítimo del poder público “para hostigar con investigaciones legales al periodista”

De igual forma, hicieron un llamado a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla para iniciar una queja “por los actos de intimidación contra la prensa (…) así como el posible uso de recursos públicos para limitar o censurar la labor periodística”.

Por último, solicitaron que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas  proporcione medidas de protección urgentes para Rodolfo Ruiz y su familia, ante los riesgos que representa el hostigamiento público promovido por el gobernador.

Puebla, un estado violento para la prensa

Puebla es el cuarto estado del país con más agresiones contra la prensa, pues de acuerdo con el informe anual de Artículo 19, en 2024 se documentaron 33 ataques contra este gremio.

violencia contra periodista

También te pueden interesar...

0 0 votos
Article Rating
Suscríbete
Notifícame de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos lso comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x

¡Únete a la #ManadaManatí! Compártenos tu correo y pronto recibirás sorpresas. 

Newsletter