Grupos conservadores se hacen pasar por feministas para evitar abortos en Puebla

Grupos conservadores se hacen pasar por feministas para evitar abortos en Puebla

Grupos conservadores se hacen pasar por feministas para evitar abortos en Puebla, señalan colectivas a un año de la despenalización.

GUADALUPE JUÁREZ | @lupjmendez

Grupos conservadores se hacen pasar por organizaciones feministas que prometen a mujeres asesoría y apoyo para interrumpir su embarazo, pero al llegar para recibir el acompañamiento las ofertas son falsas, se enfrentan a violencia para persuadirlas de su decisión, acusaron activistas integrantes de la Campaña por el Aborto Legal en Puebla.

A un año de la despenalización del aborto hasta las 12 semanas en el estado, Jessica Techalotzi Zontlimatzi de Cafis manifestó su preocupación por estas ofertas que son difundidas en redes sociales, por lo cual recordó que hay colectivas como Redefine y Cafis que orientan a las mujeres en Puebla para acceder a este procedimiento legal y seguro en el estado.

La activista comentó que han identificado que los supuestos grupos de apoyo y acompañamiento que se hacen pasar por feministas las citan en El Carmen o en el Centro Histórico, lo cual han identificado por jóvenes de otros estados.

Otros retos a un año de la despenalización del aborto

Por otra parte, a pesar de que hay avances en el acceso al aborto legal y seguro en el estado todavía se presentan retos en los que organizaciones y colectivas han tenido que intervenir como la falta de medicamentos en clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que han tenido que recurrir a las donaciones para que las usuarias accedan al servicio para interrumpir su embarazo.

Además de la falta de equipamiento para realizar ultrasonidos, lo que se ha convertido en una limitante para acceder a este derecho.

Sumado a la falta de capacitación para el personal médico, el cual mantiene prejuicios y estigmas en torno a la interrupción de un embarazo, puesto que cuando usuarias acuden a las clínicas en el IMSS, las mujeres han recibido comentarios como “te puedes morir”, “escucha sus latidos, mira, quiere nacer, quiere vivir” o “si no funciona tu bebé se aferra a la vida”.

Esto, dijo, provoca culpa o miedo en las usuarias, lo cual causa un impacto en su salud mental.

Cynthia Ramírez subrayó que el modelo de permitir el aborto hasta las 12 semanas de gestación es obsoleto, por lo que es necesario derogar el delito del aborto, discusión que ha iniciado en Ciudad de México.

Recordó que en el estado han tenido acercamiento con el Congreso de Puebla para las reformas a la ley de salud, la cual abonaría a una mejor atención y de apoyo al personal médico del estado en el que se abordaría el tema de objeción de consciencia.

TE PUEDE INTERESAR: Lunes verde: cuando Puebla dijo sí a la despenalización del aborto

También te pueden interesar...

0 0 votos
Article Rating
Suscríbete
Notifícame de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos lso comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x

¡Únete a la #ManadaManatí! Compártenos tu correo y pronto recibirás sorpresas. 

Newsletter