¿Por qué están talando árboles en el centro histórico de Puebla? Esto dijo el gobierno municipal.
STAFF MANATÍ | @ManatiMX
En los últimos días, personas que habitan o caminan por el Centro Histórico de Puebla han denunciado que en algunos puntos de la zona el Ayuntamiento de Puebla comenzó a talar y podar árboles, lo que ha provocado incertidumbre.
Uno de los casos más recientes se registró en la Plazuela Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en la 4 poniente, esquina con 5 norte.
¿Por qué están talando árboles en este punto de Puebla?
De acuerdo con la secretaría de medio ambiente municipal, esta acción se está realizando debido a que los árboles presentan daños en sus raíces, lo que podría provocar un siniestro.
“Los ejemplares presentaban deficiencias en el anclaje radicular, lo que incrementaba el riesgo de volcadura. Serán reemplazados por especies arbóreas compatibles con las condiciones edáficas y climáticas del sitio“, explicó la dependencia a Manatí.
Los ejemplares presentaban deficiencias en el anclaje radicular, lo que incrementaba el riesgo de volcadura. Serán reemplazados por especies arbóreas compatibles con las condiciones edáficas y climáticas del sitio.
— Secretaría de Medio Ambiente (@AmbientePuebla) July 31, 2025
Ante esta situación, agrupaciones como Arborismo Ciudadano cuestionaron la decisión, pues argumentaron que “se pudieron haber realizado sistemas de tensión para prevenir la volcadura y generar estrategias a mediano y largo plazo para hacer el reemplazo de ejemplares”.
Se pudieron haber realizado sistemas de tensión para prevenir la volcadura y generar estrategias a mediano y largo plazo para hacer el reemplazo de los ejemplares. Ahora el dosel está expuesto y el riesgo podría estar incrementando @AmbientePuebla
— Arborismo Ciudadano (@ArborismoC) July 31, 2025
¿Van a reemplazar los árboles que se derriben?
Por último, autoridades municipales reiteraron que los árboles derribados serán reemplazados por especies arbóreas compatibles con las condiciones climáticas del sitio.
Hay que recordar que la Ley Estatal de Arbolado Urbano señala que aunque el derribo de árboles deberá ser considerada la última opción ante casos de riesgo, una vez que se realice esta acción se tendrán que reponer en un plazo no mayor de un año.