Reubican puntos cannábicos en CDMX; estos son los nuevos espacios para consumo de marihuana
Este lunes, el gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo la reubicación de los puntos cannábicos que se encontraban en la Plaza de la Información, cerca del Metro Hidalgo, y en las inmediaciones del Museo Memoria y Tolerancia, sobre la Avenida Juárez.
En un comunicado, la Secretaría de Gobierno capitalino dijo que la liberación de la vía pública y la reubicación de dichos puntos derivó de mesas de trabajo realizadas con representantes de colectivos cannábicos, en las que acordaron “garantizar el respeto al espacio público”.
Detalló que algunos puntos “se habían desvirtuado respecto a su propósito original”, pues registraron venta ilegal de diversas sustancias, lo que generó afectaciones al entorno y a la ciudadanía.
“El reordenamiento busca restablecer el equilibro entre el ejercicio de los derechos y el uso adecuado del espacio público, en condiciones de legalidad y seguridad para todos y todos”, sentenció la dependencia a cargo de César Cravioto.
La liberación de estos espacios se suman a la recuperación de la Estela de Luz y el Monumento a la Madre, que se llevó a cabo el pasado 8 de julio.
Nuevos espacios para consumo de marihuana y medidas en CDMX
Con el fin de garantizar el respeto al espacio público y la seguridad, el gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada, designó tres nuevas ubicaciones para las actividades de estos colectivos:
• La Plaza de la Concepción, en Belisario Domínguez, casi esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas, Colonia Centro.
• El espacio público del Monumento a Simón Bolívar, en la intersección de Paseo de la Reforma y Calle Violeta, Colonia Guerrero.
• La Plaza de Lectura José Saramago, en el cruce del Circuito Interior y Paseo de la Reforma.
Estos sitios fueron seleccionados “cuidadosamente” por encontrarse en zonas de menor tránsito peatonal y vehicular, lo que permite una mejor coexistencia entre el derecho a la libre expresión y el libre tránsito.
En los nuevos puntos, la Secgob mantendrá presencia de personal. Adicionalmente, el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) instalará una carpa informativa para ofrecer orientación clara y accesible sobre el carácter, límites y propósitos de estos espacios.
El IAPA también impulsará estrategias de reducción de riesgos y daños asociados al consumo de cannabis, enfatizando que, aunque es un derecho, existen riesgos en ciertos contextos.
Con el propósito de reforzar la seguridad, cada uno de los nuevos espacios contará con postes de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), permitiendo un monitoreo constante.
Un acuerdo histórico para un consumo más regulado y seguro en la #CapitalDeLaTransformación. ✅
— César Cravioto (@craviotocesar) August 4, 2025
Por instrucción de la Jefa de Gobierno @ClaraBrugadaM, hoy reubicamos de forma pacífica y mediante el diálogo el punto tolerado de consumo de cannabis en Metro Hidalgo y Av. Juárez.… pic.twitter.com/YBJRVVduaK