Fiscalía de Puebla oculta cifras sobre delitos cometidos contra mujeres de los últimos dos meses
GUADALUPE JUÁREZ | @lupjmendez
La Fiscalía General del Estado oculta las estadísticas de los delitos cometidos contra mujeres en la entidad de los meses de junio y julio, a pesar de que su difusión es una de las medidas por la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres activa desde 2019.
Aunque cada mes, el órgano de procuración de justicia actualiza las cifras en su portal de Georreferenciación Violencia de Género, no lo ha hecho en los últimos dos meses.
Esto a diferencia del reporte de incidencia delictiva que presenta el día 10 de cada mes, el cual ya muestra los datos hasta julio.
Es por ello, que en este momento se desconocen delito contra las mujeres de junio y julio como violación a la intimidad sexual, hostigamiento sexual, acoso sexual, violación, violencia familiar, secuestro, trata de personas y homicidios dolosos.
De acuerdo con datos de georreferenciación de violencia de género, de enero a mayo se han registrado 22 asesinatos de mujeres investigados como homicidios dolosos, 19 casos menos que en el mismo periodo de un año antes.
En tanto, en feminicidios al encontrarse la información en el reporte general, la FGE reconoce 15 feminicidios de enero a julio del año en curso, misma cantidad de víctimas.
La académica de la Ibero Puebla y responsable del Observatorio de Violencia Social y de Género indicó en días pasados que hasta el 12 de agosto han contabilizado hasta 17 probables feminicidios por alguna razón de género.
Por ello, opinó que da cuenta de cómo la violencia extrema contra las mujeres todavía impacta a las familias en Puebla.