Ley Monzón llega a Cámara de Diputados; buscan retirar patria potestad a feminicidas

Ley Monzón llega a Cámara de Diputados; buscan retirar patria potestad a feminicidas; la iniciativa ya fue presentada.

Ley Monzón llega a Cámara de Diputados; buscan retirar patria potestad a feminicidas

GUADALUPE JUÁREZ | @lupjmendez

La Cámara de Diputados se inundó de girasoles y mujeres que han acompañado a la familia Monzón en su búsqueda de justicia, pues a la par del juicio que enfrentan los feminicidas de la activista Cecilia Monzón, han cobijado la iniciativa para la aprovechar de la Ley Monzón a nivel federal.

De acuerdo con la iniciativa presentada por la diputada federal Nora Merino Escamilla, de ser aprobada se retirará la custodia de menores de edad a presuntos feminicidas, además a los denunciados por tentativa de feminicidio y violencia familiar.

Desde la Cámara de Diputados junto a Helena Monzón, hermana de la activista Cecilia Monzón quien fue víctima de feminicidio el 21 de mayo de 2022 y quien inspira la ley, la legisladora poblana explicó que su propuesta contempla la modificación de los artículos 444 fracciones VII, 325 párrafo quinto del Código Penal Federal.

La iniciativa fue turnada por la Comisión de Seguridad y Justicia y Merino Escamilla busca que también la analice la Comisión de Igualdad de Género y sea aprobada en esta Legislatura.

La diputada de la fracción del Partido del Trabajo busca el apoyo de su bancada y buscará cabildearla con las demás fracciones.

“Nace con la misma naturaleza que en Puebla, a no esperar una sentencia para la pérdida de la patria potestad, estamos hablando de la suspensión de patria potestad desde que hay una denuncia y esta carpeta de investigación, por lo que será un juez de lo familiar quien decida con quién va a estar el menor en lo que se hace la investigación”, apuntó.

Puebla fue el primer estado en aprobar la Ley Monzón en el Congreso del Estado, tras el feminicidio de la activista, sin embargo, aunque se ha retomado en otros estados no ha sido aprobada en la mayoría de los Congreso.

Activistas de colectivos como Mujeres por el Derecho al Cuidado y una Vida Libre de Violencia y Por las Mujeres de Puebla acompañaron a Helena Monzón para visibilizar la importancia de este ley.

La hermana de Cecilia, Helena Monzón, compartió que tras el feminicidio de su hermana “les explotó en la cara” que el acusado del crimen y padre del menor conservaba de manera automática la patria potestad, lo que visibilizó una ausencia normativa.

“Lo que descubrimos es que la ley no nos estaba amparando, la ley le daba básicamente todos los derechos plenos de patria potestad al presunto feminicida de mi hermana, con quien todavía estamos buscando una sentencia condenatoria”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR: Con documentales, continúa la exigencia de justicia para Cecilia Monzón

También te pueden interesar...

0 0 votos
Article Rating
Suscríbete
Notifícame de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos lso comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x

¡Únete a la #ManadaManatí! Compártenos tu correo y pronto recibirás sorpresas. 

Newsletter