Armenta comete error durante el Grito; Gobierno de Puebla elimina la publicación de redes en donde el mandatario gritó “Viva Leonario Vicario”.
STAFF MANATÍ | @ManatiMX
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, cometió un desliz durante el Grito de Independencia del 15 de septiembres, pues exclamó “¡Viva Leonario Vicario!”, en lugar de Leona Vicario, una de las heroínas de la Independencia de México.
Además, a diferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en Palacio Nacional recordó a Josefa Ortiz Téllez-Girón, Armenta optó por la fórmula tradicional y gritó “¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!”.
Tras el yerro de llamar “Leonario” a Leona Vicario, el Gobierno de Puebla compartió parte del acto cívico en sus redes oficiales, como Instagram y X, aunque en esas versiones ya no aparecía el error del mandatario.
El hecho generó comentarios entre usuarios de redes sociales, quienes señalaron tanto la equivocación como la posterior edición del material difundido por la administración estatal.
Es importante señalar que hasta el cierre de esta nota donde se mantiene de manera íntegra “la confusión” de Armenta es en la grabación de la transmisión en vivo que se realizó en el canal de YouTube del gobierno del estado.
¿Quién fue Leona Vicario?
María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, mejor conocida como Leona Vicario, estudió Bellas Artes y Ciencias, por lo que desarrolló un sentido crítico frente a su realidad. Años después comenzó a ejercer el periodismo, llegando a publicar en diarios como El Semanario Patriótico Americano, El Federalista y El Ilustrador Americano.
De acuerdo con fuentes oficiales, cuando la Guerra de Independencia estalló, Leona se unió al movimiento, financiando parte de este y compartiendo información de lo que ocurría en la capital del país.
En 1813 fue encarcelada por apoyar la lucha por la independencia sin embargo al lograr escapar se refugió en Oaxaca.
El 21 de agosto de 2019 Autoridades federales y de la Ciudad de México develaron una placa conmemorativa por su 177 aniversario luctuoso en la casa en la que murió.