Nuevo escándalo en Puebla: Hablemos sobre Nódica

Nuevo escándalo en Puebla: Hablemos sobre Nódica

Nuevo escándalo en Puebla: Hablemos sobre Nódica, la herramienta que utiliza el gobierno para hacer “activaciones orgánicas” en redes sociales.

STAFF MANATÍ | @ManatiMX

En los últimos días, en Puebla ha surgido un fuerte debate por el uso de una herramienta digital llamada Nódica. El tema ganó visibilidad tras una publicación de e-consulta, medio que reveló que la plataforma está siendo utilizada por el gobierno estatal para organizar “activaciones digitales” en redes sociales, sin embargo, la polémica va más allá de los simples comentarios en plataformas.

A continuación te compartimos un video en el que te explicamos más sobre este caso. Además, abajo podrás encontrar el guion de manera íntegra junto con links a las fuentes citadas por si no tienes tiempo de verlo completo.

Guion

Puebla vive otro escándalo a nivel nacional. 

Y es que hace algunos días, el periódico digital e-consulta, dio a conocer que trabajadores  del estado de Puebla estaban siendo obligados a escribir mensajes positivos en las publicaciones oficiales del gobernador Alejandro Armenta.

De hecho, para vigilar que esta instrucción se cumpliera hasta crearon Nódica, una una plataforma digital donde la gente tenía que subir links o capturas de pantalla para notificar a sus jefes que cumplieron con esa tarea.

Cuando el escándalo estalló la herramienta fue dada de baja. Es más, el director de comunicación del gobierno estatal dio una entrevista a Azuce Uresti donde confirmó que proporcionaron los datos de trabajadores a una empresa privada y justificó la existencia de esta plataforma diciendo que no tuvo costo… y que ni siquiera hubo, porque quien la desarrolló era un empleado honorífico del gobierno del estado; aunque el día que lamentaron su muerte nunca lo presentaron de esa manera. 

Y eso hace la situación más grave: el propio funcionario admitió que el gobierno jamás tuvo un contrato con la empresa. Entonces, ¿en qué condiciones se entregaron esos datos? ¿Quién los resguarda? ¿Bajo qué reglas o acuerdos se manejó todo esto?

Conste que solo son preguntas, eh. 

Mejor cuéntenme en los comentarios qué piensan de todo esto.

Adiós

Fuentes

También te pueden interesar...

0 0 votos
Article Rating
Suscríbete
Notifícame de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos lso comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x

¡Únete a la #ManadaManatí! Compártenos tu correo y pronto recibirás sorpresas. 

Newsletter