Aire Tinto 2025: vino, música y Val’quirico

Aire tinto 2025: vino, música y Val'quirico

Aire Tinto 2025, el festival donde el 18 y 19 de octubre visitantes se reúnen para encontrarse con vinos de más de 50 bodegas nacionales e internacionales entre música y talleres.

GUADALUPE JUÁREZ | @lupjmendez

Aquí quienes no saben mucho de vino, toman su copa y observan cómo el líquido que les dieron a elegir se adhiere al cristal, tratan de identificar el aroma que desprende la bebida en su interior al moverla y dar un sorbo hasta que su sabor llena los sentidos.

Para aquellos que sí saben, conversan con los vinicultores sobre la fecha de cosecha, el lugar y las condiciones en las que se dieron las uvas con las que lo prepararon y hasta el tipo de contenedor usado antes de ser embotellado.

Al probar las bebidas, su ritual es más tardado, esperan antes de dar un sorbo, se acercan a la copa, la agitan suavemente, acercan su nariz y llenan sus pulmones del olor que desprende y poco a poco beben el vino, sin tragar, conservando lo más que se puede el sabor en su paladar hasta que se va.

Estas son las escenas en Aire Tinto 2025, un festival enorgourmet organizado en Val’quirico, lugar con estilo italiano que combina en su infraestructura, bebidas y alimentos el estilo europeo y mexicano en el estado de Tlaxcala.

Desde la entrada a las calles empedradas y las casas medievales, el vino es una constante, tan así que el acceso al igual que un mapa de lugar y tu boleto, te entregan una copa vacía con la que degustas los vinos de 50 bodegas nacionales e internacionales.

Las bebidas provienen de varias partes, hay sabores mexicanos, pero estos a su vez se dividen por entidades. Hay vinos de Hidalgo y de Jalisco, pero también italianos y colombianos.

Los catadores tienen muchas opciones para decidir, vino blanco, rosado, tinto, suave o fuerte, mezcales frutales o bebidas cremosas, un sinfín de experiencias en tu boca.

También entre caminar entre callejones o sentarse en un restaurante para disfrutar de comida española o italiana, probar un cóctel sin alcohol o un jugo de arándanos, subirse a un triciclo y que el conductor te dé un recorrido o escuchar a los artistas que tocan su guitarra.

Sentarse en una banquita y tomarte fotos, esperar de pie y degustar más vino o descansar en las zonas VIP, entrar a un taller o esperar que caiga la noche para un concierto.

Las familias caminan con la copa en la mano, algunos apoyados de un collar para no soltarla, las parejas y grupos de amigas pasan a los stands apartando las botellas que llevarán a sus casas o a sus seres queridos, mientras escuchan la música en vivo en las plazas principales de este ciudad.

También te pueden interesar...

Reporte 67. Ovni de Atlimeyaya

Reporte 67. Ovni de Atlimeyaya

En Atlimeyaya, Puebla, los avistamientos de objetos voladores no identificados son más que anécdotas; son parte de la identidad del...

0 0 votos
Article Rating
Suscríbete
Notifícame de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos lso comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x

¡Únete a la #ManadaManatí! Compártenos tu correo y pronto recibirás sorpresas. 

Newsletter