CARLOS GALEANA | @CarlosGaleanaB
Los bolardos y macetones que se colocaron desde hace algunas semanas en diversos puntos de Puebla no serán retirados, sólo quedará suspendida su instalación por 20 días.
Lo anterior lo decidió la mayoría de los regidores durante una sesión ordinaria, en la que reiteraron que en este lapso la Comisión de Movilidad tendrá que entregar los estudios correspondientes para justificar la factibilidad del proyecto y decidir el futuro de éste.
En las próximas semanas también se revisará la licitación para tener más detalles de la empresa que colocó este mobiliario.
¿Por qué fueron instalados?
La aparición de estos artefactos en diversas intersecciones de la capital se debe a la implementación del programa Visión Cero y Entornos Seguros, el cual fue presentado por el ayuntamiento en septiembre de 2019 con el objetivo de reducir los siniestros viales.
A través de infografías la Secretaría de Movilidad también ha informado que los bolardos son barreras para proteger a peatones y edificios.
Los bolardos son piezas de mobiliario urbano que ayudan a delimitar las áreas de circulación vehicular y peatonal. Funcionan como barreras para proteger a los peatones?️?♀️ y edificios?️? en caso de colisiones de vehículos motorizados. Si los ves ¡respétalos!#TodosSomosPeatones pic.twitter.com/JrQGyCQ5tm
— Movilidad Municipal (@MovilidadPue) January 9, 2020
Para este programa se contempló intervenir los siguentes puntos.
- 37 Norte – Prolongación de la Reforma
- Aarón Merino Fernández –Prolongación de la Reforma
- Bulevar Hermanos Serdán – Bulevar Norte
- Bulevar Hermanos Serdán – Bulevar San Felipe
- 4 Poniente – Defensores de la República
- Carmen Serdán – 5 de Febrero
- Federal a Tehuacán -16 Oriente
- 46 A Norte-16 Oriente
- Av. De Las Torres-Av. Independencia
- Av. De las Torres-Av. Del Roble
- 105 Poniente – 11 Sur
- 109 Poniente – 11 Sur
- 113 Poniente – 11 Sur
- Periférico Ecológico – 11 Sur
- 117 Poniente – 11 Sur Bulevar Hermanos Serdán y Bulevar San Felipe.
#BolardosSíMuertesVialesNO, la campaña ciudadana que defiende el programa
A través de redes sociales parte de la ciudadanía ha hecho un llamado a los regidores a empatizar con el proyecto debido a que Puebla es el municipo más letal para ciclistas y peatones, de acuerdo con la iniciativa Ni Una Muerte Vial.
Bajo la etiqueta #BolardosSíMuertesVialesNO, los usuarios mostraron su postura para informar y lograr que más personas conozcan los beneficios de estas estructuras.
Puebla es el principal municipio con muerte de peatones y ciclistas.
— Andrea Zurita (@soyandreaz) January 10, 2020
Los bolardos son necesarios para salvar vidas. Puebla necesita ser una ciudad más humana.#BolardosSíMuertesVialesNo @silvia_tanus pic.twitter.com/LcsQZTPHHh
El tema de los BOLARDOS en #Puebla no está a discusión Sres @RegidoresPue !
— José Antonio Quintana Gómez (@JQuintanaGomez) January 10, 2020
APOYAMOS las acciones de @MovilidadPue y su Secretaria @rubioacle en Pro de CALLES SEGURAS, Priorizando a PEATONES, más ESPACIOS PÚBLICOS & con disminución de VELOCIDADES #BolardosSiMuertesVialesNo pic.twitter.com/Qgy37zvTLb
¿Por qué no mejor avalan retiro de vendedores ambulantes, y la eliminación por completo de la contaminación auditiva por perifoneo en la ciudad, en vez de andar sacando ocurrencias absurdas y retrógradas, eh @RegidoresPue?#NiUnPasoAtrás #BolardosSíMuertesVialesNo
— Rodadas Puebla (@RodadasPuebla) January 10, 2020