La jornada comenzará el viernes y terminará hasta el miércoles 13 de octubre en ocho puntos de vacunación en la capital poblana; también serán vacunadas personas que no hayan podido aplicarse sus dosis en jornadas anteriores y mujeres embarazadas
STAFF MANATÍ/ @Manatimx
La Secretaría de Salud de Puebla informó que este viernes 8 de octubre comenzará la jornada de vacunación contra COVID-19 para las personas de 18 a 29 años de edad en la capital poblana, en un horario de 08:00 a 17:00 horas.
A través de un comunicado, indicó que serán ocho puntos de vacunación: Hospital General del Sur, Segundo Regimiento Blindado de Reconocimiento, Centro Expositor y de Convenciones Los Fuertes, Arena BUAP, Tecnológico de Monterrey, Universidad Anáhuac, Unidad Deportiva VW y el Santuario del Seminario Palafoxiano.
Logística de vacunación par la población de #Puebla capital implementada por la Brigada Correcaminos. Están convocados:
— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) October 7, 2021
?+18 (1.a dosis)
?+30 y ? (2.a dosis AstraZeneca)
?Rezagados de otras edades (1.a dosis SinoVac)
?Rezagados de otras edades (2.a dosis Pfizer, SinoVac)
1/2 pic.twitter.com/RmwonTimle
Durante la conferencia matutina, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García explicó que para la población que recibirá la vacuna Sputnik V, se aplicarán dos dosis: la primera en un frasco azul y la segunda, 28 días después, de un frasco rojo.
La Sputnik V que será aplicada a personas de entre 18 y 29 años de edad en la capital poblana tiene 90% de efectividad para prevenir el COVID-19.
Y en caso de contagio, explicó el funcionario estatal, tiene 98% de efectividad de que sea grave y llegar a hospitalización, sin importar la variante del virus.
Aquí puedes consultar qué punto de vacunación te toca.
Las autoridades sanitarias pidieron respetar el horario asignado conforme a la letra del apellido, así como cumplir con los requisitos.
Requisitos
- Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para completar su esquema de vacunación (segunda dosis)
- Impresión del folio del preregistro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx
- Formato denominado “Expediente de vacunación QR”
- Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte)
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul