¿Por qué acusan al gobierno de Puebla de revictimizar a madres buscadoras? Aquí te contamos.
STAFF MANATÍ | @ManatiMX
Desde hace algunas semanas, el Gobierno de Puebla ha sido señalado de revictimizar a madres buscadoras por diversas razones.
A continuación te explicamos en el siguiente video.
De igual forma, transcribimos el guion de forma íntegra.
El gobierno de Puebla está re victimizando a madres buscadoras.
Pero a ver, quiero que pongan mucha atención porque este tema es importante y requiere de contexto.
Resulta que hace algunos días hubo algunos cambios en la Comisión de Búsqueda de Personas del estado, pues Luis Javier Cervantes fue destituido de este órgano, lo que provocó molestias entre madres y padres buscadores, pues señalaron que esta decisión se tomó sin notificarles.
Además, afirmaron que había realizado un buen trabajo y que quitarlo del cargo era un retroceso para varios casos.
Fue hasta el 24 de abril que autoridades informaron que el nuevo comisionado sería Enrique Rivera Reyes, quien a pesar de no contar con experiencia en el tema, “dicen que fue el que tuvo mejor calificación.
Es más, días después el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, respaldó a Rivera REYES, quien por cierto, tiene pasado priista y ha sido presidente municipal de Chignahuapan y diputado federal, y desacreditó a las familias buscadoras dando a entender que María Luisa Nuñez, fundadora del Colectivo Voz de los Desaparecidos y una de las figuras más visibles, era una “señora inconforme” y sin dar pruebas, mencionó que su hijo, quien fue localizado cinco años después de su desaparición, “tenía temas en la zona de Tehuacán”.
Tras estos bochornosos momentos, algunos familiares de personas desaparecidas han pedido la destitución de Aguilar Pala y Enrique Rivera, sin embargo, el gobernador ha mostrado todo el apoyo a sus funcionarios.
¿Qué opinas? Recuerda compartir y visitar manati.mx.