Grupos antiderechos protestaron en contra de la violencia vicaria en Puebla; esto pasó.
GUADALUPE JUÁREZ | @lupjmendez
Con pañuelos azules con la leyenda “Salvemos las dos vidas”, mujeres integrantes de “Niños con mamá y papá libres de violencia” y el Colectivo Nacional de Mujeres por la Igualdad respaldaron a hombres que han sido acusados de violencia vicaria o señalados como deudores alimenticios.
Sajareth Mendoza y Patricia Castilleja, quienes han impulsado a nivel nacional un discurso en contra de la Ley Vicaria y los grupos feministas, minimizaron la violencia contra las mujeres al acusar que es un fraude basado en denuncias falsas y que “ser hombre no es delito”.
“Es momento que las mujeres alcemos la voz por nuestros varones, los hombres también votan”, manifestaron a través de un micrófono y bocina.
⚡️| Esta mañana el Colectivo Nacional de Mujeres por la Igualdad junto con otros grupos antiderechos, protestaron en el Centro de Justicia Penal de Puebla para señalar que "no existe la violencia vicaria.
— Manatí – Noticias desde Puebla (@Manatimx) May 8, 2025
📹 @lupjmendez pic.twitter.com/35RoAeIK9W
Sin embargo, la manifestación que estaba programada a las 10:00 horas de este jueves 8 de mayo la realizaron una hora antes, cuando Daniela Flores, una de las integrantes de la Colectiva Mujeres por el Derecho al Cuidado y una Vida Libre de Violencia hacia un pronunciamiento contra su ex pareja, David.
David, de nacionalidad francesa, fue citado a una audiencia donde se decidiría si era vinculado a proceso por violencia vicaria, tras la sustracción de una menor desde hace siete años.
Para Daniela la movilización que apoyaba al padre de su hija era una de las formas en las que buscaba intimidarla, junto a la cascada de denuncias de delitos que señaló para mantenerla alejada de su hija, procesos que ha logrado sortear, y que le permiten pelear por la custodia de la menor.
⚡️| La manifestación estaba programada a las 10:00 am, sin embargo, comenzó una hora antes, mientras Daniela, mujer que denunció a su e pareja porque no le permite ver a su hija desde hace 7 años, daba un mensaje.
— Manatí – Noticias desde Puebla (@Manatimx) May 8, 2025
🦭https://t.co/FfA2U09ixF pic.twitter.com/DCeIFc0kS7
La fundadora del Colectivo por el Derecho al Cuidado y a una vida Libre de Violencia, Gabriela Rosas. acusó que grupos antiderechos que han respaldado la penalización del aborto en el estado, ahora buscan “tumbar” el reconocimiento de la violencia vicaria en la ley.
“Queremos pedirle el apoyo a la sociedad para que cuestione, por qué hay grupos que se han declarado abiertamente provida, en contra de los derechos del aborto, ahora apoyan a estos hombres”, cuestionó.