En el marco del Día Internacional de las víctimas de las desapariciones forzadas familias buscadoras convocan a marchas por las personas desaparecidas en Puebla.
STAFF MANATÍ | @ManatiMX
Con información de Lina Rivera
Día que no debería existir. A menudo un método para infundir terror en la ciudadanía que va más allá de una violación a los derechos humanos, es un reflejo de la sociedad que no solo afecta a las víctimas, sino también a miles de familias mexicanas que hoy exigen justicia.
Este sábado 30 de agosto, tres colectivos poblanos exigirán justicia y buscan visibilizar cada uno de sus casos.
Red en búsqueda
Como punto de reunión frente a la Fiscalía en Puebla a las 8:30 am, el colectivo “Red en búsqueda” convoca a las y los familiares, medios de comunicación y público en general que quiera formar parte de la protesta pacífica en conmemoración de las víctimas.
Las actividades serán en conjunto con el Colectivo de Paulina Camargo, quien recientemente cumplió una década de desaparecida.
Colectivo Voz de los desaparecidos
Como cada años, a las 10: 00 am el Colectivo Voz de los Desaparecidos de Puebla saldrá a las calles con los familiares de personas desaparecidas, colectivos, organizaciones y público en general a una marcha pacífica que iniciará frente a Casa Aguayo y dará fin en El Arbol de la Esperanza, en el Zócalo de Puebla.
Morras sororas y Resistencia Mx
¡Somos jóvenes y no queremos desaparecer!
Colectivos de jóvenes y feministas también figuran en las marchas pacíficas para la conmemoración de las víctimas de desaparición forzada.
Morras Sororas y Resistencia Mx convocan a todo aquel que quiera marchar, exigir justicia y un alto a las desapariciones.
El contingente saldrá a las 2:00 pm en la Comisión de Búsqueda de Personas, avanzará hacia la Fiscalía General del Estado de Puebla y terminar el recorrido en el zócalo.
Los colectivos piden apoyo de pintura roja, veladoras, engrudo y fichas de búsqueda para las actividades que realizarán.
TE PUEDE INTERESAR:
marchas por las personas desaparecidas en Puebla