¿Por qué protestan las y los estudiantes del Tec de San Martín Texmelucan? A continuación te compartimos un resumen.
CARLOS GALEANA | @CarlosGaleanaB
La comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan (ITSSMT) se encuentra en paro desde el 24 de septiembre. La situación ha alertado a la población, ya que el 1 de octubre uno de los líderes del movimiento sufrió un atentado con arma de fuego en su casa.
A continuación te explicamos qué está pasando.
¿Por qué protestan las y los estudiantes del Tec de San Martín Texmelucan?
Antes de llegar al paro, estudiantes realizaron una manifestación en la entrada de su escuela para denunciar diversas irregularidades de Dulce María Reyes Quiróz, directora del plantel.
En aquel momento hubo una mesa de diálogo entre las personas inconformes, Reyes Quiróz y autoridades estatales, sin embargo no se lograron acuerdos.
Ante esta situación, la comunidad estudiantil emitió un comunicado en donde señalaban que la directora del instituto había realizado despidos injustificados de docentes, amenazado a alumnos y había dado trabajo a sus familiares y personas sin preparación.
“La directora no tiene un perfil académico señalado, su trayectoria es política NO educativa, es inaceptable la incorporación de personas que carezcan de formación académica o profesional requerida para el puesto, ya que ello atenta contra la calidad educativa y la legalidad en la gestión institucional”, añadieron.
Asimismo, recordaron que a pesar de que el 17 de mayo la escuela recibió un apoyo económico destinado para la adquisición de materiales para modernizar la red eléctrica, hasta la fecha no se han evidenciado cambios.
“Exigimos la rendición pública y documentada de cuentas respecto al uso de estos recursos (…) garantizando certeza y legalidad”, puntualizaron.
De igual forma, solicitaron la destitución de Dulce María Reyes Quiroz y del personal que ingresó con ella a la administración institucional.
¿Quién es Dulce María Reyes Quiróz?
Dulce María Reyes Quiroz tomó protesta como directora del Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan en marzo del 2025.
De acuerdo con el Registro Nacional de Profesionistas cuenta con una licenciatura en gestión y administración pública. Antes de llegar a la dirección del ITSSM se desempeñó como delegada del Bienestar Estatal en Texmelucan.
Actualmente también es suplente de la diputada federal Rafaela Vianey García Romero, quien ha dicho que respeta y respalda la lucha estudiantil.
De acuerdo con su perfil profesional también fue regidora durante el gobierno municipal de San Martín Texmelucan, a cargo de Norma Layón (2021-2024).
Líder del movimiento estudiantil de San Martín Texmelucan sufre atentado
Durante la noche del miércoles 1 de octubre, Santiago, uno de los líderes estudiantiles más visibles dentro del paro del tecnológico, denunció que sufrió un atentado con arma de fuego en su domicilio.
“El día de hoy se llevó a cabo un reunión en la que estuvieron presentes diversos directos, y durante ese encuentro se trataron asuntos relacionados con Dulce Reyes Quiroz. Lamentablemente, solo un par de horas después mi domicilio fue atacado a balazos. Se registraron aproximadamente doce disparos. Este hecho no puede ser considerado una coincidencia”, publicó en su cuenta de Facebook.
‼️Una semana después de que estudiantes del Instituto Tecnológico de San Martín Texmelúcan iniciaran un paro, la casa de uno de los líderes estudiantiles fue baleada.
— Manatí – Noticias desde Puebla (@Manatimx) October 2, 2025
🟣La comunidad estudiantil ha denunciado una serie de irregularidades en la gestión de la directora del plantel. pic.twitter.com/xDx1S0P5EJ
Tras este hecho, la comunidad estudiantil del ITSSMT condenó el hecho e hizo responsable directa a la directora de la escuela.
‼️Tras el atentado que recibió un estudiantiles que participa en el paro del Tecnológico de San Martín Texmelúcan, las y los alumnos hacen responsable a la directora Dulce Reyes "de todos los actos que atenten contra la seguridad e integridad" de quienes conforman el movimiento. https://t.co/7o16K7AacS pic.twitter.com/10PsU3ofRz
— Manatí – Noticias desde Puebla (@Manatimx) October 2, 2025
Por su parte, el Gobierno de Puebla reprobó el suceso y recalcó que la Fiscalía General del Estado tendrá que realizar las investigaciones correspondientes.
El Gobierno de Puebla reprueba de manera enérgica los hechos de violencia en San Martín Texmelucan. Expresa su sentida solidaridad a quienes resultaron afectados y a sus familias.
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) October 2, 2025
Corresponde a la @FiscaliaPuebla llevar a cabo las investigaciones necesarias con total apego a la… pic.twitter.com/rCRjYEy8bt