
¡Regresa el Festival Guacamaya!
La cuarta edición del festival del buen cotorreo, Guacamaya, se realizará del 28 al 31 de marzo; el costo del boleto y la sede del evento aún se desconoce.
La cuarta edición del festival del buen cotorreo, Guacamaya, se realizará del 28 al 31 de marzo; el costo del boleto y la sede del evento aún se desconoce.
El 29 de enero en su columna En tercera persona, el periodista y escritor Héctor de Mauleón publicó que científicos de este instituto habían sido despojados de sus pertenencias y de vehículos oficiales por un grupo de delincuentes.
¿Sin dinero y con ganas de leer nuevos libros? No te preocupes, siempre hay una alternativa -o varias-. A continuación te compartimos una lista con
Omar Cantú, mejor conocido como Karma Dhiluz, es el rapero poblano que colaboró en la cuarta temporada de Club de Cuervos con la canción Año
“Queremos que… seas de la edad que seas y vengas con quien vengas, disfrutes de un momento “fantabuloso” donde se repasarán aquellas historias con niñ@s hábiles, inteligentes, rebeldes y atrevid@s, personajes que desafían con audacia el mundo adultocéntrico”, dijeron los organizadores a través de facebook.
Más de 20 artistas urbanos plasmarán su creatividad de enero a marzo en muros de casas y comercios ubicados en los barrios de La Acotota y Los Remedios como parte del programa “Arte con sentido social” de la asociación civil “La Rueda Promotora Cultural”.
Por Abel Cuapa / @Abel_Cuba Discernir entre noticias verídicas y falsas, combatir el analfabetismo, desarrollar trabajos colaborativos e incentivar la investigación para reconstruir el tejido social
ADD, la asociación que busca impulsar a la industria creativa en Puebla y la región, convocó a sus afiliados a participar y elegir a la
Horas después de su nombramiento como gobernador interino, Guillermo Pacheco Pulido comenzó a designar a los funcionarios que formarán parte de su gabinete; hasta el momento sólo hay dos mujeres.
En México, un país con gran tradición artística, vale la pena hacer un recuento de qué es lo que ha pasado, después de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con el séptimo arte: el cine.