
#BájateYAnda: Colectivos exigen más espacio para peatones y ciclistas
Con la finalidad de demostrar el exceso de espacio público que se destina a los automóviles particulares, diversas organizaciones como A Pata, Auto Traffic y
Con la finalidad de demostrar el exceso de espacio público que se destina a los automóviles particulares, diversas organizaciones como A Pata, Auto Traffic y
Aquí algunas razones de los organizadores del evento
Debido a que han logrado disminuir los accidentes automovilísticos, las fotomultas deben continuar, aseguró el Consejo de Participación Ciudadana de Movilidad municipal.
Organizaciones civiles, estudiantes y comerciantes pidieron al Ayuntamiento de Puebla pronunciarse a favor de la peatonalizacíon del Centro Histórico debido a que ayudaría a tener mayor seguridad y derrama económica en la ciudad.
“La calle, en ese sentido, es un espacio que tiene múltiples funciones por lo que da cuenta de la evolución de la ciudad, su economía, su sociedad y su cultura en su conjunto”.
Con la finalidad de evaluar la avenida Juárez luego de su remodelación, el colectivo A Pata realizó una auditoría ciudadana para señalar lo bueno y lo malo de dicha calle.
Según un estudio realizado en Canadá y publicado en la revista médica británica The Lancet
Tras los recorridos, los participantes llegaron a la conclusión que las calles de Puebla no ofrecen seguridad –ni vial, ni personal-, conectividad, accesibilidad, legibilidad y mucho menos confort o aspectos estéticos que les permita identificarse con su ciudad. Es decir, la calle, que supuestamente es de todos, es un espacio que segrega, condiciona y dificulta nuestras vidas, aseveración que podría parecer exagerada, pero hay que pensar más allá
¡Ni una más!
Este podría ser un buen aporte para evitar que los gobiernos tomen decisiones a partir de una visión distorsionada o alejada de la realidad que viven las personas en su día a día