Movilidad

Puebla se mueve para todxs

el 29 de marzo en el Museo Nacional de los Ferrocarriles mexicanos se llevará a cabo el Pre-Foro “Puebla se mueve para todxs”

Hacia la repropiación de la calle Puebla

Hacia la reapropiación de la calle

Andar por las calles de una ciudad abre nuestra mente, la dota de una percepción que nos lleva incluso a pensar sobre el papel que éstas juegan en el hilado de relaciones humanas

México es una combi

En las combis vemos desde estudiantes, niños, niñas, adolescentes, mujeres, hombres, personas morenas, blancas; en otras palabras, vemos a México

En Puebla se festeja A Pata

Si eres de las personas que les gusta recorrer las calles de Puebla caminando, el colectivo “A Pata“, invitó a festejar su tercer aniversario a

Lo que nos duele del gasolinazo

Debemos entender aunque duela, que la gasolina no es un derecho, es un bien, y como todo bien de consumo, en una economía sana debe seguir las reglas del mercado. Nos miente aquel que nos prometa o nos diga lo contrario, así como nos mintió también el Gobierno al decirnos que no sucedería y será en las urnas donde habremos de juzgar a quienes nos han mentido.

¿Qué son las ciudades inteligentes?

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, para 2050, el 70 por ciento de la población mundial habitará en centros urbanos de éste tipo, lo que generará efectos económicos, políticos y medioambientales trascendentales.

¡Súbanle, hay lugares!

En Puebla, de los tres millones y medio de viajes diarios, más de un millón 600 mil viajes son en transporte público; muchos de éstos en las peores condiciones. A pesar de que esta cifra involucra directamente a gran parte de la población, casi nada hablamos al respecto, quizá por temor a parecer de la clase mediatera quejosa, o porque no somos conscientes de nuestro derecho a recibir servicios de calidad por parte de empresas subsidiadas por el Estado, según ellos, a fin de garantizarnos un bien más que necesario.