El gobernador Miguel Barbosa dio a conocer que en enero Puebla enfrentará una crisis hospitalaria por el acelerado repunte en casos de covid
STAFF MANATÍ | @Manatimx
El acelerado repunte en los casos positivos de Covid-19 ocasionará que en enero el estado de Puebla enfrente una crisis hospitalaria, alertó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
El mandatario equiparó la situación actual con la que se vivió en mayo, junio y julio, por lo que reiteró el llamado a la sociedad a mantenerse en casa y evitar hacer reuniones numerosas con motivo de las celebraciones decembrinas.
“No celebren, no hagan eventos, no es el momento de hacer eventos. La condición en la que estamos en Puebla es del mismo nivel de gravedad de la que estuvimos en junio o en julio y nuestra crisis hospitalaria la vamos a ver en enero”.
Miguel Barbosa Huerta
Gobernador de Puebla
Ante esta situación, informó que dio la instrucción al titular de la Secretaría de Salud (SSA) estatal, José Antonio Martínez García de iniciar con la reconversión de 22 hospitales adscritos a la dependencia para evitar un escenario como el que se está viviendo en la Ciudad de México, donde se han visto rebasados.
.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Así serán las etapas de vacunación en México contra la COVID
.
Martínez García detalló que el Hospital de Acatalán de Osorio, Izúcar de Matamoros, Atlixco, Huejotzingo, General de Cholula, General del Norte, General de Tehuacán, Tecamachalco, Zacatlán, Huauchinango, Xicotepec, Teziutlán, así como 10 Cessas de la capital y área conurbada de Puebla cuentan con áreas de atención a pacientes con coronavirus.
El secretario de Salud, @JAntonioMtzGa, dio a conocer que la curva de contagios por #COVID19 en la entidad sigue a la alza, pues se registraron 247 nuevos casos más que ayer, mientras que el número de defunciones fue de 16 en las últimas 72 horas.#PrevenirEsSalud pic.twitter.com/N8I5Q4Dkm4
— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) December 17, 2020
Añadió que en las últimas 24 horas se han registrado 247 nuevos contagios y 16 muertes en la entidad, sumando 4 mil 196 casos positivos y 5 mil 632 decesos con una letalidad de 12. 5 por ciento.