A un año y tres meses del inicio de la pandemia en Puebla, sólo cinco de cada 10 personas en la ciudad son inmunes a la covid-19, según estudios de la Secretaría de Salud.
STAFF MANATÍ | @ManatiMX
La ciudad de Puebla necesita 70% de inmunidad para superar la pandemia, pero sólo el 49.3% es considerado inmune, si se considera a las personas que generaron anticuerpos sin ser vacunados y a quienes ya recibieron sus esquemas completos de vacunación contra la covid-19.
El secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez García, explicó que en el estudio de Detección cualitativa de anticuerpos IGG e IGM del virus del Sarcovs-2 en la población no vacunada mayores de 15 años y que no han tenido contacto directo con pacientes COVID –aplicado en la capital poblana- sólo el 23.46% resultó positivo.
El estudio se hizo a mil 996 poblanos, entre los que estuvieron universitarios, grupos religiosos y trabajadores de sector salud que no atendieron casos de coronavirus, de los cuales 304 fueron positivas.
El titular de @SaludGobPue, @JAntonioMtzGa, informa datos #COVID19 en Puebla este 21 de junio.
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) June 21, 2021
145797 muestras procesadas
86875 casos positivos, 72 más al corte del jueves
78 casos activos, en 22 municipios
125 hospitalizados, 21 con ventilación asistida
12644 defunciones pic.twitter.com/LhHR8ITkHk
“En conclusión, al tratarse de una muestra de conveniencia, este corte nos da el 23% y está lejos de alcanzar la inmunidad de rebaño”, mencionó.
Martínez García indicó que se necesita continuar con las medidas preventivas para evitar contagios e incrementar esfuerzos para la vacunación.
Te interesa leer: Héroes de la pandemia en Puebla: historias del personal de salud
En la capital, el 3% de la población ya ha enfermado de COVID o fallecido por el virus, mientras que más de 393 mil ya han sido vacunados.
En abril del año en curso se comenzó a mostrar un descenso de contagios y muertes por COVID-19, por lo que la Secretaría de Salud comenzó a aplicar un estudio para saber si ya se había alcanzado la inmunidad de rebaño y, por tanto, analizar si se había superado la pandemia.