Un monitoreo elaborado por un observatorio de la Ibero da cuenta de que en Puebla se han cometido el doble de feminicidios registrados por la Fiscalía de enero a mayo de este año.
ENRIQUE REYERO | @reyeroe
El Observatorio de Violencia Social de Género (OVSG) de la Ibero Puebla contabilizó 37 probables feminicidios entre enero y mayo del año en curso, es decir, casi el doble de los 19 crímenes de género registrados por la Fiscalía General del Estado (FGE) en el mismo periodo.
Enero de 2021 fue el único mes en que el monitoreo del OVSG y los datos oficiales coincidieron, al registrar un feminicidio; pero en febrero las autoridades sólo investigaron dos feminicidios mientras el OVSG registró cuatro.
En marzo, la FGE reportó siete feminicidios, pero el OVSG contabilizó 12; en abril las autoridades locales indicaron que hubo cinco casos, pero en reportes hemerográficos se identificaron 11.
En mayo, el OVSG identificó nueve casos, pero las autoridades sólo reconocieron cuatro.

Entre los meses de enero y mayo de 2021, la Fiscalía de Puebla indicó en su último informe que se han registrado 19 feminicidios, una disminución de 32% con respecto al mismo periodo del 2020.
Así, con los datos proporcionados por la FGE, Puebla se ubica en el lugar siete a nivel nacional con más asesinatos por razón de género contra mujeres, de acuerdo con los datos publicados este lunes 28 por el OVSG.
TE PUEDE INTERESAR: Con Fiscalía desvencijada, prevalece impunidad en homicidios y feminicidios
A nivel nacional, durante los meses de enero y mayo del 2021, se han registrado 412 presuntos feminicidios, un aumento del 7% con respecto al mismo periodo en 2020, pues en ese lapso se registraron 385 casos.
Datos oficiales apuntan que seis de cada 10 feminicidios se concentran en ocho entidades: Estado de México, Jalisco, Veracruz, Ciudad de México, Chiapas, Nuevo León, Sonora y Morelos.
En la lista de los 100 municipios con mayor incidencia de feminicidios se encuentran San Pedro Tlaquepaque (Jalisco), Tlajomulco de Zúñiga (Jalisco), Culiacán (Sinaloa), Juárez (Chihuahua) e Irapuato (Guanajuato).
En el ranking aparecen cuatro municipios poblanos: Puebla capital en la posición14, Atlixco en la 71, Cuautempan en la 72 y Tecamachalco en el 73.