Después de varios meses, es removido el muro que cubría el Zócalo de Puebla por su remodelación
REDACCIÓN
Este sábado 3 de julio, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) del gobierno federal comenzó con el retiro de los muros de madera que rodeaban el Zócalo de la ciudad de Puebla para su remodelación. Estos muros fueron implementados a inicios de año, y fueron
Debido a los cambios en el proyecto de remodelación, el Ayuntamiento de Puebla solicitó el retiro de las estructuras a inicios de julio, específicamente el día 5, y se acordó que únicamente se mantendrán vallas en las zonas de intervención hasta que concluyan los trabajos, que se tiene pensado, sea a inicios del mes de septiembre.
La nueva remodelación del proyecto de la SEDATU en el Zócalo constará del mantenimiento a nivel profundo de todas las zonas escultóricas, incluyendo la fuente de San Miguel que estará protegida por tapiales para evitar accidentes con las personas que vayan pasando por ahí, así como el fortalecimiento de la paleta vegetal con especies endémicas, la mejora de las bancas y el alumbrado, y la limpieza profunda del piso.
TE PUEDE INTERESAR: Impulsa Ayuntamiento mejora de la imagen urbana del Centro Histórico
En el punto del retiro de los muros se encuentra personal de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural para verificar que el material removido no vaya a causar ningún daño, así como el Organismo Operador del Servicio de Limpia del municipio de Puebla para el retiro de escombro y apoyo al personal de Sedatu.