Exacto, nadie debería cobrarte comisión al pagar con tarjeta de crédito o débido; aquí te decimos qué puedes hacer si te sucede.
LUIS MÉNDEZ ZALDÍVAR | DESPERTADOR ECONÓMICO
¿Has notado algún cobro extra al pagar con tarjeta de crédito o débito en algún establecimiento?Pues si es el caso, se trata de un incumplimiento por parte del negocio respecto con el contrato que tiene con el banco asociado. Lo bueno es que puedes denunciar esta práctica ante diferentes autoridades.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) menciona que el monto extra de comisión que va del 3 al 5% respecto a la compra realizada “incumple con lo que los comercios pactan con las instituciones bancarias, ya que en los contratos para el uso de terminales punto de venta se señala claramente, que el pago de este servicio no debe repercutir en el costo de los bienes y servicios que promueven los comercios con su clientela”.
Esta clase de prácticas son consideradas por la Condusef como “indebidas” y de igual forma envían un mensaje al tarjetahabiente que es erróneo pues se puede interpretar como si pagar con tarjeta fuera más caro que pagar en efectivo.
¿Qué puedo hacer si me cobran comisión?
En caso de un cobro extra de comisión la Condusef recomienda levantar una queja con el banco correspondiente el cual tenga el contrato con el establecimiento implicado en el cobro injustificado o denunciarlo a la comisión, la cual tomaría cartas en el asunto.
¿Te han cobrado comisión en algún establecimiento por pagar con tarjeta? Ésta información podría interesarte. pic.twitter.com/aFOozM9O2r
— CONDUSEF (@CondusefMX) June 19, 2020
Entre las sanciones a las que pueden ser sometidos los negocios son retirar las terminales de los puntos de venta señalados por realizar dicha práctica, se requiere del ticket de la compra para poder realizar la denuncia.