Feministas y familiares exigieron justicia para Linda Valdez, una estudiante de enfermería que perdió la vida el 11 de mayo en Tehuacán. Su familia asegura que se trata de un feminicidio cometido por su pareja.
GUADALUPE JUÁREZ | @lupjmendez
En el zócalo de Puebla una mujer sostiene en lo alto la fotografía de su hija Linda Valdez, quien iba a ser enfermera hasta que fue encontrada muerta el 11 de mayo de 2022. Su familia exige que el caso sea investigado como feminicidio.
El día que le dijeron que había fallecido, la madre de Linda vio a su yerno, Carlos, con la ropa ensangrentada y por eso pidió a las autoridades que lo detuvieran. La ministerio público le dijo que lo harían, no por feminicidio, pero sí por portar armas de fuego o sustancias psicotrópicas.
La madre de Linda vio como con el paso de las horas, Carlos ya no estaba detenido, pasó de ser sospechoso a “colaborador” de la ministerio público, y más tarde se enteró que dio 200 mil pesos a los funcionarios para dejarlo ir.
Mientras eso pasaba, el cuerpo de su hija permanecía en el anfiteatro. Pasaron 50 horas y no le entregaban el cadáver, la revictimizaron, le dijeron que lo harían cuando ellos quisieran, y así fue: le dieron su cuerpo cuando ya había entrado en en un estado de descomposición.

“Lo dejaron libre, mi hija fue torturada. Lo peor de todo, es que la abandonaron en el anfiteatro, recogí su cuerpo echado a perder. ¡Quiero justicia para mi hija!”, expresó la madre de Linda, en el marco del Luto Nacional por las muertes de niñas y mujeres, que organizó el Frente Feminista Radical de Puebla por la tarde del miércoles 18 de mayo.
Los familiares de Linda pegaron pancartas con exigencias de justicia en la escultura Tú, de José Rivelino, que se encuentra en el zócalo de la ciudad. Viajaron desde Tehuacán para exhibir las omisiones de las autoridades en ese municipio.
Durante la manifestación, la familia recorrió la explanada para dar a conocer su caso.
Ahí, encararon a personal de la Comisión de Derechos Humanos que observaba la protesta y exigieron que abrieran un expediente para documentar el actuar de los funcionarios de la Fiscalía en Tehuacán.