LUIS SORIANO | @luissorianortz
Con 34 agresiones, Puebla fue el cuarto estado del país con más ataques hacia la prensa, reveló Artículo 19.
A través del informe “Disonancia: voces en disputa”, la organización sostuvo que a nivel nacional la violencia contra las y los periodistas registró un incremento del 12% con respecto al 2018, debido a que se contabilizaron 609 agresiones contra comunicadores y 10 asesinatos. Asimismo, 99.13% de los crímenes continúan impunes.
El documento también destacó que 56% de las agresiones sucedieron en coberturas relacionadas a temas de política y corrupción, siendo los funcionarios públicos federales y estatales los principales victimarios.
También señaló que actualmente existe un discurso estigmatizador hacia periodistas y medios de comunicación por parte de fuentes oficiales.
Esta problemática se ha repetido en Puebla, entidad donde el gobernador Luis Miguel Barbosa ha adjetivado y acusado a la prensa en repetidas ocasiones de difundir información falsa e incluso llegando a negar respuestas a algunas empresas periodísticas.
En marzo de este año, Artículo 19 hizo un llamado al gobierno estatal para detener la desinformación respecto a la covid-19 y abstenerse de afrentar a la prensa, sin embargo, la organización consideró que éste fue omitido.
Lo anterior puede verse reflejado al ver que del 12 al 29 de abril, Puebla fue el estado donde se ejerció más violencia contra periodistas que cubren la pandemia.
?Del 12 de marzo al 27 de abril, ARTICLE 19 documentó 39 agresiones contra periodistas y medios que cubren temas sobre #COVID19.
— ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) May 8, 2020
⚠️El Estado es responsable del 74.4% de estas agresiones.
? Puebla, CDMX y Edomex: las entidades con más agresiones.
?@pedro_cc90 @PaulaMSR pic.twitter.com/HDIlMMoYtj
Durante este lapso hubo tres casos de privación de la libertad, dos bloqueos informativos, dos usos ilegítimos del poder público en la estigmatización por parte de fuentes oficiales y un ataque físico.
Ante este panorama, Artículo 19 hizo un llamado al respeto de los derechos de libertad de expresión y acceso a la información, así como a la protección de los derechos de las y los comunicadores.