Estudiantes reciben capacitación sobre la creación de huertos escolares con el objetivo de brindarles herramientas para la autoproducción de alimentos
REDACCIÓN
Con el programa de “Huertos Escuela”, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad imparte diferentes capacitaciones virtuales en materia de producción de alimento a las y los directivos, docentes y estudiantes que participan en dicho programa.
.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Compostaje: de la tierra a la tierra
.
Dichos talleres se orientan a la elaboración de compostas, semilleros, abonos orgánicos, repelentes naturales, rotación de cultivos, siembra y trasplante y están dirigidos a cuatro preescolares, 11 primarias, siete secundarias, tres telesecundarias, tres bachilleratos y una escuela de educación especial, los cuales tienen como sede la Coordinadora de Educación zona poniente de la ciudad de Puebla.

Estos talleres tienen por objetivo dotar de las herramientas necesarias para la autoproducción de alimentos a las comunidades académicas y permitir la reproducción de saberes a nivel local y familiar, así como generar conciencia sobre el consumo de alimentos orgánicos.