A tres años de su feminicidio, familiares y amigas de Cecilia Monzón, recordaron que su caso sigue impune.
GUADALUPE JUÁREZ | @lupjmendez
A tres años de su ausencia, amigas y activistas afirmaron que el feminicidio de la activista Cecilia Monzón no sólo es una tragedia personal, sino es un recordatorio de la violencia institucional que enfrentan todas las mujeres en Puebla.
Mientras estaba por iniciar la audiencia contra los tres imputados por su feminicidio, afuera de las instalaciones del Tribunal de Enjuiciamiento que se encuentra a un costado del penal de San Miguel, la Canción Sin Miedo resonaba, entre girasoles, cruces rosas y la fotografía de Cecilia con sus risos definidos y una sonrisa en su rostro.
Las mujeres con el puño alzado exigieron al Poder Judicial de Puebla actuar con celeridad, firmeza y perspectiva de género y que imponga la pena máxima a los responsables.

Esto, ya que acusaron que la falta de sentencias condenatorias contra los responsables de su feminicidio es una “bofetada” para la memoria de Cecilia Monzón y para todas las mujeres que luchan por una vida libre de violencia.
Recordaron a su amiga como una mujer aguerrida, una abogada valiente, una madre amorosa y una luchadora incansable por los derechos de las mujeres, que les fue arrebatada el 21 de mayo de 2022.
“Su voz resonaba en las calles, en los tribunales y en las vidas de tantas mujeres que gracias a ella encontraron justicia y esperanza. Pero esa voz fue brutalmente asesinada y hoy tres años después seguimos exigiendo justicia para Cecilia, para su hijo y para todas nosotras”, sostuvieron.
🌻| ¡Justicia para Cecilia Monzón!
— Manatí – Noticias desde Puebla (@Manatimx) May 21, 2025
A tres años de su feminicidio, activistas se reúnen en el Tribunal de Enjuiciamiento para pedir justicia para la abogada.
🦭https://t.co/FfA2U09ixF
📹 @lupjmendez pic.twitter.com/z6AdtyDLfO
Recordaron que Cecilia fue asesinada en un ataque directo a plena luz del día, por el simple hecho de ser una mujer que alzó la voz, desafió al poder e incomodó a “los que perpetúan la violencia y la impunidad”.
Cecilia Monzón fue asesinada el 21 de mayo de 2022 en el municipio de San Pedro Cholula, cuando viajaba en su vehículo y fue alcanzada por dos sujetos en motocicleta, uno de ellos le disparó en seis ocasiones, lo que le arrebató la vida.
La Fiscalía General del Estado identificó a los responsables como Javier N., político y ex pareja de la activista que fue candidato a la gubernatura del estado en 2010 por el Partido Revolucionario Institucional, su sobrino Jair N. quien conducía la motocicleta y Silvestre N. quien le disparó a la activista, de acuerdo con las investigaciones.