
Deogracias Ortega, primera mujer cronista de Chignahuapan
“Deo” como es conocida en todo el municipio, fue la primer Geógrafa del municipio por la UNAM (1985- 1990) y tiene una trayectoria de 30 años como docente.
“Deo” como es conocida en todo el municipio, fue la primer Geógrafa del municipio por la UNAM (1985- 1990) y tiene una trayectoria de 30 años como docente.
El 2 de noviembre pasado decenas de mujeres realizaron una ofrenda para las víctimas de feminicidio en Puebla. Ésta es una galería de ella.
El movimiento feminista se ha descentralizado en Puebla. Aquí, una lista con algunas organizaciones integradas por mujeres.
El evento sirvió para visibilidad a las mujeres que de forma autónoma realizan actividades que abarcan diversos ámbitos como la cultura y el emprendimiento.
El gobierno del estado gastó casi 7 millones de pesos en una campaña que propicia una visión clasista de la violencia hacia las mujeres.
La asosiación feminista El Taller está convocando a mujeres y niñas a participar en la colocación de un altar en honor a las víctimas de femincidio.
Un grupo de estudiantes creó el Observatorio Universitario contra el Acoso, recibirá solicitudes de cualquier estudiante que haya sido víctima de acoso.
En lo que va del 2020, cinco mujeres, dos niñas, dos niños y un adolescente, –hijos de las usuarias – han acudido a este sitio de ayuda para víctimas de violencia.
En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mamá, el Gobierno de la Ciudad de Puebla inauguró la sala de lactancia ubicada en avenida Reforma número 126 (Centro).
El objetivo es dotar a las y los estudiantes universitarios de recursos educativos sobre las prácticas relacionadas con la igualdad de género.