
La ciudad cubana que nació “muerta”
Cuba no produce energía nuclear, sin embargo, una ciudad nuclear se levanta al centro sur de la isla, junto a la bahía de Cienfuegos.
Cuba no produce energía nuclear, sin embargo, una ciudad nuclear se levanta al centro sur de la isla, junto a la bahía de Cienfuegos.
El martes 6 de noviembre llegó a Puebla la caravana de madres migrantes con hijos desaparecidos. A diferencia de otras personas, ellas no buscan llegar a Estados Unidos. Entonces, ¿por qué lo hacen? a continuación te explicamos.
La caravana migrante comenzó a llegar a Puebla el sábado 3 de noviembre por la noche. Como lo mencionamos en una nota anterior, además de preguntarles por qué decidieron salir de su país, nuestro colaborador, Arturo Reyes captó parte de lo que se vivió en la Parroquia de la Asunción, lugar que sirve como refugio para las personas proveniente de centroamérica que buscan llegar a Estados Unidos.
La caravana migrante comenzó a llegar a Puebla el sábado 3 de noviembre por la noche. Algunas canchas deportivas e iglesias se convirtieron en albergues. Nosotros fuimos a la parroquia de la Asunción para preguntarle a las personas lo siguiente ¿Por qué saliste de tu país?
Visibilizar y combatir los diferentes tipos de violencia que viven las mujeres, son algunos de los objetivos del encuentro feminista Refleja que se realizará el 25
Por quinta ocasión, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reiteró que es inconstitucional la prohibición absoluta del consumo
Desmontar los discursos que legitiman la desigualdad y evitar la naturalización de las brechas existentes en México, son algunos de los objetivos de Gatitos contra la desigualdad, una página creada la primera semana de octubre que cuenta con más de mil seguidores.
A continuación les compartimos un reportaje sonoro realizado por Belegui Rasgado, Valeria Galindo, Fernanda Quintamar y Belegui Enriquez
Puebla se convirtió en el segundo estado del país en tener su propio himno con interpretación en Lengua de Señas Mexicana, así lo dio a conocer parte de la comunidad sorda de Puebla en conjunto con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
A través de 16 historias, mujeres y trans, activistas y trabajadoras sexuales cuentan algunas de las injusticias que viven día a día en su trabajo.