
Familiares de personas desaparecidas marcharán en Puebla para exigir justicia
Con la finalidad de exigir justicia, familiares de personas desaparecidas marcharán el 10 de mayo del zócalo de Puebla a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Con la finalidad de exigir justicia, familiares de personas desaparecidas marcharán el 10 de mayo del zócalo de Puebla a la Fiscalía General del Estado (FGE).
«Hay muchos demonios en este país», dice el pastor Adrián Pose. En un templo protestante de La Habana, Pose asegura que, gracias al Espírito Santo, él cura a los enfermos, regenera úteros infértiles y expulsa el demonio de la homosexualidad de los cuerpos.
El 8 de abril la Secretaría de Gobernación notificó al gobierno de Puebla la declaración de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en 50 de los 217 municipios del estado.
Ante la dilación y la ineficacia de las autoridades, decenas de personas han conformado un colectivo para buscar a sus familiares desaparecidos.
Por Staff Manatí Luego de que comerciantes informales intimidaran a la reportera Alba Espejel mientras daba cobertura a una auditoría de caminabilidad con perspectiva de
Aurelio Alfonso Solís Castañeda tenía 20 años el 8 de septiembre de 2016, cuando salió al centro de Xicotepec, donde vivía, a comprar unas cosas con su amiga África Quiroga Castro. Pero ninguno de los dos regresó. A los pocos días, su familia se enteró que habían desaparecido junto con su maestro Roberto Hernández Sánchez, de 29 años.
A pesar de que las comunidades indígenas afectadas por la obra pidieron a Andrés Manuel López Obrador no someter a consulta el Gasoducto Morelos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en el proyecto ya se han invertido 25 mil millones de pesos.
A pesar de que en la administración encabezada por Luis Banck se reformó el Código Reglamentario Municipal (COREMUN) para considerar el acoso sexual en espacios públicos
Ante la grave situación de violencia de género que se vive en Puebla, el Consejo Ciudadano de Derechos Humanos e Igualdad de Género (CCDDHHIG) exhortó a las autoridades universitarias, públicas y privadas, a implementar políticas de igualdad para que se generen espacios libres de violencia y discriminación.
Entre 2006 y 2016 fueron descubiertos casi 2 mil entierros ilegales donde criminales desaparecieron a sus víctimas. La barbarie abarca 24 estados del país y uno de cada 7 municipios. En esta investigación documentamos más fosas clandestinas que las que el gobierno reconoce: ha sido localizada, en promedio, una fosa nueva cada dos días.