Derechos Humanos

Mejorar las condiciones de vida en las prisiones del mundo

Querría hacer un llamamiento a favor de la mejora de las condiciones de vida en las prisiones en todo el mundo, de manera que respete plenamente la dignidad humana de los detenidos. Además, deseo reiterar la importancia de reflexionar sobre la necesidad de una justicia penal que no sea exclusivamente punitiva, sino que esté abierta a la esperanza y la prospectiva de insertar al encarcelado en la sociedad.

Silvestre: Pederastia clerical en Oaxaca. Mira el documental completo aquí

Desde 2009, el arzobispo de Oaxaca fue informado de la existencia de al menos 45 niños de la sierra mixteca que habían sido abusados sexualmente por el sacerdote Gerardo Silvestre Hernández. Diez padres también lo denunciaron y fueron sancionados y perseguidos. La jerarquía en Oaxaca aplicó la misma medicina: la sistemática protección y encubrimiento a los abusadores.

Cuídate, empodérate

En cadena humana nos atrincheramos frente a la puerta de la Fiscalía haciendo un minuto de silencio, un minuto que no vale nada mientras las 66 mujeres asesinadas no tengan justicia. Terminado el minuto, también acabó la marcha. Ese día hablé con la madre de Paulina Camargo y sus palabras literales fueron: cuídate, empodérate.

75% de las mujeres de Liberia han sido violadas

entre las víctimas hay niñas menores de 5 años de edad, así lo reveló un informe de la Misión de las Naciones Unidades en Liberia y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos.

Los otros que migran: Haitianos y africanos también transitan por México.

Miles de quejas tenemos sobre el trato que reciben los mexicanos migrantes en el país vecino, pero hoy estamos frente a una crisis humanitaria de migración y no es de nuestros mexicanos o nuestros hermanos centroamericanos, son los hermanos haitianos y africanos que se encuentran varados en la frontera norte de nuestro país, en Baja California y Sonora, por mencionar algunos.

Nos faltan 55

Nuestro México trágico, es uno de los lugares más peligrosos para ejercer el sacerdocio, ya que desde 1990 han sido asesinados 55 sacerdotes (sin contar a los mártires cristeros de entre 1926 y 1929). Y como remanente de la rebelión cristera, los sacerdotes no son el titular más importante de las noticias, porque “se vulnera el estado laico”. La Iglesia Católica es una de las instituciones más consolidadas en América Latina, pero también, el blanco ideal para muchos.