Medio Ambiente

Las especies marinas, cada vez más amenazadas por la falta de oxígeno

Según un nuevo informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el calentamiento de los océanos y la consecuente pérdida de oxígeno de las aguas está afectando cada vez a más especies de peces y alterando los ecosistemas.

Defensores del río Metlapanapa, en Juan C. Bonilla, son amenazados

La oposición de los pobladores ha sido respondida con amenazas y hostigamiento, sobre todo a los integrantes de la Radio Comunitaria Zacatepec, quienes han sido golpeados, reprimidos y amenazados de muerte por personajes cercanos a las autoridades.

Minera canadiense mintió sobre población indígena en Ixtacamaxtitlán, Puebla

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) desmintió a la minera canadiense Almaden Minerals, que de manera sistemática negaba la existencia de población indígena en Ixtacamaxtitlán y que era su argumento principal para no consultar sobre el proyecto minero a cielo abierto en Puebla.

Aumenta hostigamiento a personas defensoras del territorio en la 4T

En el encuentro se analizaron situaciones como el avance del fracking en la Huasteca Potosina, el caso de la minera en Ixtacamaxtitlán, y el Proyecto Hidroeléctrico Puebla 1 que busca generar electricidad exclusiva para Walmart y empresas asociadas.

El impacto de los mayas en el medio ambiente fue mayor de lo que se creía

Hace entre 1.800 y 1.000 años, los mayas eliminaron bosques para crear una red de humedales, lo que pudo contribuir a aumentar las emisiones de CO2 y metano a través de la deforestación y la agricultura. Un nuevo estudio ha permitido encontrar una estructura agrícola mayor de la que se conocía y concluye que el impacto de estas sociedades en el entorno fue más intenso y de mayor alcance que lo que se pensaba.