
El río Atoyac ha contaminado la comida de pueblos enteros
Alrededor de 50 comunidades han visto afectada su comida por la contaminación del río Atoyac, que lleva consigo metales pesados.

Alrededor de 50 comunidades han visto afectada su comida por la contaminación del río Atoyac, que lleva consigo metales pesados.

Contaminación, sobreexplotación de acuíferos y despojo de tierras han provocado una crisis medio ambiental en la zona de Libres-Oriental, donde se han asentado industrias automotrices y mineras.

Organizaciones calculan que cada 2.5 horas una persona muere por afecciones relacionadas con la contaminación del río Atoyac.

De acuerdo con el Índice Global de Impunidad Ambiental México (IGI-AMB), Tlaxcala en el último año se ubicó en la cuarta posición con un grado muy alto de daño al medio ambiente. También es de las entidades que menos los resuelve.

El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Dirección de Medio Ambiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, realizaró la reforestación del Parque

La ciclovía de Puebla que se encuentra en la 11 sur y Av. Las Torres recibirá mantenimiento por parte de la ciudadanía. MARIO PASTEN |

Si vas a visitar algún santuario de luciérnagas de Tlaxcala, es recomendable seguir las indicaciones.

El parque Flor del Bosque, constantemente acechado por empresas inmobiliarias, es utilizado para rehabilitar especies vegetales y animales.

Por cierto, el domingo 27 de junio la Vía Recreativa Metropolitana, que va de Puebla a Cholula, cumplirá seis años.

Cada temporada, los pescadores de El Habillar, en Michoacán, logran rescatar hasta 1200 nidos en la costa del Pacífico mexicano.