Entre los módulos a destacar se encuentran “Historia política y económica de México de la primera mitad del siglo XX”, “Fotografía mexicana”, “Cine mexicano” y “Música y grandes compositores mexicanos”.
Por medio de dos salas llenas de luces led, la exhibición establece una analogía sobre las “constelaciones” que se crean con datos otorgados por una persona que hace uso de Twitter o una compra en línea, simulando así un flujo de información que se acumula sistemáticamente.
El ser humano tiene la necesidad de transmutar sus sueños e ideas en una creación plástica, afirmó el artista e hijo de Leonora Carrington, Pablo Weisz