Elementa DDHH busca recolectar testimonios de detenciones arbitrarias y abuso policial en todo el país con un cuestionario en línea que puede ser llenado de forma anónima
STAFF MANATÍ @Manatimx
Con un cuestionario en línea, Elementa DDHH recolectará testimonios de detenciones arbitrarias y abuso policial en México, con el objetivo de registrar el tipo de violencias que se cometen durante y después de la aprehensión.
A través de redes sociales, la organización dio a conocer la historia de Saraí y Agustín, una joven pareja detenida en Mérida, Yucatán, caso similar al de varias personas en el país.
“Nos interesa mucho documentar este tipo de dinámicas para visibilizarlas y exigir a las autoridades su atención y erradicación”, dice Elementa DDHH en su convocatoria.
👀 ¿Te identificas con el testimonio de Sara y Agustín?
— Elementa DDHH (@ELEMENTADDHH) November 15, 2022
Nos interesa mucho documentar este tipo de dinámicas para visibilizarlas y exigir a las autoridades su atención y erradicación.
Compártenos tu historia de forma anónima 👉🏼 https://t.co/ISUiiG0oco pic.twitter.com/tGw2BBruLZ
En la capital del estado, las autoridades municipales han avalado revisiones aleatorias, en las que la policía bajo su criterio revisa a una personas sin ningún señalamiento directo o un orden de aprehensión, lo cual han advertido expertos es discriminatorio e inconstitucional.
Para responder el cuestionar de manera anónima puedes dar clic aquí.
Puedes leer: Aplican revisiones ilegales y discriminatorias a transeúntes en el Centro de Puebla
Elementa DDHH busca recolectar testimonios de detenciones arbitrarias y abuso policial en todo el país con un cuestionario en línea que puede ser llenado de forma anónima En Puebla se ha documentado diversas detenciones arbitrarias, en las cuales las víctimas relatan que la policía les ha sembrado estupefacientes que no portaban al momento de las revisiones.