
Puebla es el estado del país que consume más noticias
A nivel nacional los medios preferidos para informarse son la televisión abierta, las redes sociales y la radio.
A nivel nacional los medios preferidos para informarse son la televisión abierta, las redes sociales y la radio.
¡No son baches! No difundas falsa información.
Su tiraje es de 377 mil ejemplares y serán distribuidos de manera gratuita en diversas partes del país con apoyo de la editorial del Fondo de Cultura Económica (FCE) y podrá ser consultado a través del sitio web www.mariguanaparaprincipiantes.com.
Gracias a su trabajo, en 2013 el murciélago magueyero salió de la lista de especies amenazadas en México y hoy cuenta con una población vigorosa.
Según la OMS, 95 por ciento de la gente no se lava las manos, y cada año más de 3.5 millones de niños mueren por estas afecciones antes de cumplir cinco años.
Competirá contra personas de 60 países, como España, Indonesia e Italia.
Reemplazar un controlador de energía denominado unidad de carga y descarga de batería (BCDU por sus siglas en inglés) fue el motivo del viaje.
Es habitual calificar a los millennials y a la generación Z como menos respetuosos o inteligentes comparados con generaciones anteriores. Pero es todo una ilusión fruto de recuerdos sesgados, tal y como revela una investigación estadounidense. Este fenómeno no es exclusivo de nuestra sociedad: lleva repitiéndose más de 2.500 años.
Los hombres son más brillantes que las mujeres, pero solo si son blancos. Así es, al menos, en la mente de los niños y niñas.
Hace entre 1.800 y 1.000 años, los mayas eliminaron bosques para crear una red de humedales, lo que pudo contribuir a aumentar las emisiones de CO2 y metano a través de la deforestación y la agricultura. Un nuevo estudio ha permitido encontrar una estructura agrícola mayor de la que se conocía y concluye que el impacto de estas sociedades en el entorno fue más intenso y de mayor alcance que lo que se pensaba.