
Por primera vez, México conmemorará el Día de Muertas
Exigen frenar violencia hacia las mujeres

Exigen frenar violencia hacia las mujeres

Nancy Ruíz de la preparatoria de la Universidad La Salle Bajío, Juan Alonso de Torres de Guanajuato, Alan Poisot del Colegio Wexford de Querétaro y Óscar Flores del Colegio de Bachilleres del estado de Sonora, son los nombres de los mexicanos que resultaron ganadores.

Aquí la lista de algunos centros de acopio

Angélica leyó el pronunciamiento frente al Congreso del Estado, en donde minutos antes algunas de las participantes realizaron pintas con aerosol. Pero esa imagen –la suya, micrófono en mano– fue utilizada dos semanas después para tratar de criminalizarla.

“Cuando decidimos que en Puebla queríamos estudiar, jamás imaginamos que veníamos a morir (…) ahora el asfalto poblano se tiño con nuestra sangre” dice parte del guión escrito por Mailet García.

Su octava edición en Puebla se llevará a cabo el domingo 14 de octubre a las 12:00 horas del Gallito de Paseo Bravo al zócalo de la ciudad.

Al rededor de las 12:30 horas del lunes 8 de octubre se registró una balacera en la zona de comida al exterior de la Universidad Iberoamericana de Puebla la cual dejó a una persona muerta.

Uno más murió en el hospital luego de que lo atacaran con un arma blanca en Tehuacán.

“Feminazis”, “vándalas” o “radicales”. Así describieron algunos medios a las mujeres en el 50% de las noticias que se publicaron en Puebla sobre la más reciente marcha a favor de la despenalización del aborto, de acuerdo con el Observatorio de Violencia de Género en Medios de Comunicación (Ovigem).

Durante el cierre de la 4ª edición del Foro Global de la Economía Social, realizado en la ciudad de Bilbao, España, se acordó que la Ciudad de México será la sede del Foro Global de la Economía Social (GSEF por sus siglas en inglés) para el 2020.