
Esta película mexicana habla sobre el autismo y la importancia de la inclusión
STAFF MANATÍ La ópera prima de María Torres, ¿Conoces a Tomás?, busca poner sobre la mesa la importancia de la inclusión y de normalizar
STAFF MANATÍ La ópera prima de María Torres, ¿Conoces a Tomás?, busca poner sobre la mesa la importancia de la inclusión y de normalizar
Roma, Pájaros de Verano, El Infiltrado del KKKlan, De la Infancia, Ana y Bruno así como Hasta los Dientes, serán algunas de las películas que se proyectarán durante julio como parte del ciclo de cine “Galardonadas 2019” de Cinefilia.
Niños con discapacidad, una pareja de madres lesbinas y hasta donación de órganos; estos son los guiños que hace Toy Story 4 a la diversidad, aseguran.
El documental se ha presentado en Santiago de Chile y Estados Unidos. En México, la presentación oficial será el próximo 17 de julio de 2019.
Durante junio, Cinefilia tendrá actividades especiales en Juntas Auxiliares, mercados y unidades habitacionales.
Protagonizada por Tamara Vallarta, Roberto Sosa y Damián Alcazar, Tijuana, la nueva serie de Netflix, se estrenará el 5 de abril.
Encontrar en el cine una forma propositiva de resistencia ante las reconfiguraciones sociales que vive el país, es uno de los objetivos del festival de documentales Ambulante, el cual se realizará del 7 al 14 de marzo en sedes de Puebla y Cholula.
A través de entrevistas y observación en las escuelas, Julieta Cuevas, directora del filme, muestra cómo los modelos pedagógicos dentro de las instituciones educativas no integran a las comunidades sordas.
“No es la primera vez que nos inscribimos a Guadalajara, pero sí en la que quedamos. Estamos muy contentos”, expresa Trujano en entrevista para Manatí.
¿Quieres ver cine más allá de mirreyes luchando contra godínez o dragones blancos y negros? ¡Tenemos una excelente noticia! La Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional llegará a las salas del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP.