Derechos Humanos

Sudán del Sur convulsiona ante un conflicto interminable

Apenas hace unos días el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) emitió un comunicado de prensa en el cual advierte de los nuevos peligros a los que se enfrentan los niños y mujeres de Sudán del Sur con el resurgimiento del conflicto armado que una vez más había prometido terminar en 2015. Los problemas más críticos son el reclutamiento de niños para engrosar las filas de los combatientes rebeldes y la violencia sexual contra mujeres y niñas perpetrada por los grupos armados.

El sueño americano que es pesadilla.

Entre guatemaltecos, ecuatorianos y hondureños, que con la mochila cargada de necesidades, sueños, aspiraciones de una vida mejor para sus familias, o reunificación familiar encontraron la muerte, su sangre del mismo color que la sangre de sus asesinos, fue derramada sobre la tierra.

La doble discriminación: Migrantes LGBTTI

En el 2014 enfrentamos la crisis de migración de niños, niñas y adolescentes, se diseñó una estrategia emanada del Plan Nacional de Desarrollo que no fue suficiente ni para garantizar un tránsito digno, ni para contener la migración de menores. Desde ese entonces, asumimos que migran los hombres, las mujeres, niños, niñas, adolescentes, pero ¿hasta cuándo abriremos los ojos a los migrantes LGBTTI?

Los Centroamericanos dan miedo

La verdad también me preocupa la doble moral que tenemos, por ejemplo, si Donald Trump habla mal de los mexicanos que viven de manera ilegal en Estados Unidos explotamos; coloquialmente algunos dirían, “la armamos de pedo”.

Oaxaca 2006, a diez años de una insurrección popular

Porque la vida y dignidad humana no pueden subyugarse a ningún mecanismo impersonal, la invitación está en seguir defendiéndolas aún cuando el actual escenario social no muestre un horizonte esperanzador.

¿Cómo terminar una comunidad de 140 años en 15 días?

El dolor se ha convertido en fuerza, la marginación en dignidad. La indignación impulsa a la lucha y el clamor de justicia retumba en los corazones ¡Justicia para nuestros ríos, justicia para nuestra gente!