Opinión

¿"Social Dumping" en el deporte?

Realmente no logro comprender como es que en pleno Siglo XXI se sigan llevando a cabo este tipo de prácticas esclavistas, en las cuales a las personas se les ve como un simple objeto y por lo único que valen es por su “precio” o “costo de producción”

¿"Social Dumping" en el deporte?

Realmente no logro comprender como es que en pleno Siglo XXI se sigan llevando a cabo este tipo de prácticas esclavistas, en las cuales a las personas se les ve como un simple objeto y por lo único que valen es por su “precio” o “costo de producción”

"Mirreyes" de once años en el café de la sirena

No permita, que un niño aprenda sus antipatías y mañana sea un “lord” o una “lady” más que piensa que el mundo está a sus pies y que puede comprarlo deslizando un plástico, que cree que el tono de piel es elemento de métrica social y utilice “asalariado”, “gato” o “naco” como apelativos

"Mirreyes" de once años en el café de la sirena

No permita, que un niño aprenda sus antipatías y mañana sea un “lord” o una “lady” más que piensa que el mundo está a sus pies y que puede comprarlo deslizando un plástico, que cree que el tono de piel es elemento de métrica social y utilice “asalariado”, “gato” o “naco” como apelativos

La tendencia de los gobiernos sin partido

Estas organizaciones tendrán que reinventarse rápidamente, cambiando sus mecanismos para la obtención del voto, cumpliendo sus propuestas y ejerciendo el poder de manera eficiente y responsable. De lo contrario, el destino que les depara no se ve muy prometedor.

Museo Internacional Barroco Puebla

El museo que no tiene mucho de barroco pero sí mucho de saqueo

¿era necesario desmembrar museos para complacer el capricho de un presidenciable? Puebla tiene riquezas culturales y patrimoniales que van mucho más allá de una construcción de un arquitecto japonés. La cultura andante de Puebla es imposible contenerla en un recinto de colecciones parchadas, si eres poblano no vayas al museo, y si vienes de visita ¡MENOS!

Y los partidos políticos, ¿para qué?

Por Arthur Alexis Guyot C./ @AlexGuyotCarre Si bien sabemos que la situación actual de México es preocupante pareciera que los intereses políticos siempre pueden más

El "Morenovallismo", ¿acierto o error?

Hablar de estos últimos seis años en Puebla es hablar de una nueva corriente política, una corriente política que integra personas de todos los partidos, empresarios, funcionarios públicos de sexenios pasados, miembros de la sociedad civil y hasta panistas de los diferentes grupos en el partido.

El “Morenovallismo”, ¿acierto o error?

Hablar de estos últimos seis años en Puebla es hablar de una nueva corriente política, una corriente política que integra personas de todos los partidos, empresarios, funcionarios públicos de sexenios pasados, miembros de la sociedad civil y hasta panistas de los diferentes grupos en el partido.

Cuando los "millennials" deciden

Los millennials somos esta generación que se interesa por la política, opina, critica, pero que sin embargo está cansada de los políticos y los partidos.