
Realizarán ciclo de conferencias sobre historia de las mujeres en Puebla
Las charlas serán transmitidas todos los miércoles de noviembre a las 14:00 horas a través del canal de YouTube Gerencia del Centro Histórico Puebla.
Las charlas serán transmitidas todos los miércoles de noviembre a las 14:00 horas a través del canal de YouTube Gerencia del Centro Histórico Puebla.
Los restos de una joven de 9.000 años de antigüedad, enterrada con herramientas de caza mayor en Perú, contradice la hipótesis de que la caza prehistórica era dominio exclusivo de los hombres.
Flor del Bosque, una extensión de más de mil 200 hectáreas acechada por empresas inmobiliarias, será declarado reserva protegida por el gobierno del estado.
Las mujeres mexicanas consiguieron el derecho al voto en 1953, tras una lucha de décadas a través de distintas organizaciones.
Entre 2015 y 2019, cerca de 4 mil 800 personas murieron asesinadas en Puebla, y dos de cada tres crímenes se cometieron con armas de fuego.
El Gobierno de la Ciudad de Puebla presentó las acciones que apoyarán al comercio formal establecido y a la ciudadanía en general durante los 12 días de “El Buen Fin”.
STAFF MANATÍ | @ManatiMX El Foro Cultural Karuzo abrió sus instalaciones para que estudiantes puedan tomar sus clases virtuales y hacer sus tareas. A través
Especialistas han resaltado la importancia de que la llamada flor de muertos sea reutilizada pues puede ayudar en la elaboración de tés o infusiones.
Organizaciones manifestaron la necesidad de poner en marcha una ley que ponga en el centro a los transeúntes y les brinde la posibilidad de acceder a modos de movilidad seguros.
El Congreso de Puebla ha dado el paso. Tras tres años de desacato a la Corte y múltiples exhortos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), los congresistas locales modificaron el Código Civil para reconocer el matrimonio igualitario en Puebla.