
Personas LGBT son discriminadas en espacios públicos de Puebla
En Puebla, gran parte de la población LGBTTI no puede mostrar abiertamente su orientación sexual por temor a ser víctimas de violencia y discriminación.

En Puebla, gran parte de la población LGBTTI no puede mostrar abiertamente su orientación sexual por temor a ser víctimas de violencia y discriminación.

El círculo que faltaba, la nueva exposición del Museo Amparo, retrata parte de la violencia en Latinoamérica a lo largo de la historia.

En Puebla se inauguró el primer paso a nivel de banqueta en el Boulevard Esteban de Antuñano, tras el retiro del puente antipeatonal en la zona.

Durante el otoño, en la región de Cholula un espectáculo se tiende sobre los campos: es la explosión vibrante de las flores de los muertos.

La asosiación feminista El Taller está convocando a mujeres y niñas a participar en la colocación de un altar en honor a las víctimas de femincidio.

Por la pandemia los eventos relacionados con la festividad de Todos Santos se han tenido que modificar; estos son algunos que podrás disfrutar.

Un grupo de estudiantes creó el Observatorio Universitario contra el Acoso, recibirá solicitudes de cualquier estudiante que haya sido víctima de acoso.

Entre 2015 y 2019, cerca de 4 mil 800 personas murieron asesinadas en Puebla, y dos de cada tres crímenes se cometieron con armas de fuego.

En lo que va del 2020, cinco mujeres, dos niñas, dos niños y un adolescente, –hijos de las usuarias – han acudido a este sitio de ayuda para víctimas de violencia.

Dai Won Moon, el padre del taekwondo en México, fue distinguido por el ayuntamiento de Puebla mediante la entrega de una copia de la Real Provisión.