
Documentan 27 defensores comunitarios asesinados en la 4T
La mayoría de los asesinatos ocurrieron en la primera mitad del 2019 y principalmente en los estados de Oaxaca, con cinco; Chiapas, con cinco también; y en Guerrero, con la misma cantidad.

La mayoría de los asesinatos ocurrieron en la primera mitad del 2019 y principalmente en los estados de Oaxaca, con cinco; Chiapas, con cinco también; y en Guerrero, con la misma cantidad.

¡Iniciamos noviembre! Vámonos rápido con el resumen de noticias porque además ¡ES VIERNES!

Queríamos una investigación a fondo, una confrontación con los responsables, una sanción y por qué no, la inhabilitación de los infractores.

En este país, hacer de los recursos públicos el tesoro privado ha sido la más lastimera de las convicciones que miles de funcionarios públicos emprendieron en diferentes etapas desde el siglo XIX hasta nuestros días

El último día de octubre ha llegado y para despedirlo te invitamos a que rompas momentos incómodos con estas tres noticias.

El estudio —que fue aplicado a personas mayores de 18 años— destacó que 58.1% se manifestó a favor de despenalizar esta droga y 34.5% afirmó estar en desacuerdo.

Juan Carlos Lastiri fue delegado en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

La Comisión Disciplinaría de la Liga MX determinó que a pesar de que el momento fue incómodo no habrá sanción para nadie ya que “no se actuó de mala fe” “ni existió una conducta que amerite castigo”.

¿Ya pusieron su altar por el día de muertos? Nosotros ya, y de paso también les traemos algunas noticias con las que romperán el hielo hoy 30 de octubre.

Quizá esa sea la primera batalla en la cruzada que el único colectivo de familiares de desaparecidos en Puebla ha iniciado en el estado: la indolencia o el escepticismo de aquellos que no han perdido a nadie.