
16 días después, CDH se pronuncia por la toma del Congreso de Puebla
Más de dos semanas después de que mujeres tomaran las instalaciones del Congreso de Puebla, la CDH se pronunció al respecto.
Más de dos semanas después de que mujeres tomaran las instalaciones del Congreso de Puebla, la CDH se pronunció al respecto.
Familiares de víctimas de desaparición forzada colocaron en los árboles del Zócalo de Puebla los retratos de sus seres queridos.
La toma pacífica del Congreso de Puebla que ha realizado un grupo de jóvenes feministas cumplirá, la tarde de este 30 de noviembre, sus primeros siete días.
Representantes de organizaciones se unieron para denunciar anomalías por parte de Ixelt Romero, directora del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante.
Aldo Padilla, un estudiante de 18 años, exigió justicia por el asesinato de cuatro jóvenes. Nueve meses después lo asesinaron durante un asalto.
Viridiana denunció a su expareja por violencia familiar desde hace 10 meses; pero en este tiempo, las autoridades no han hecho nada en contra de su agresor.
La impunidad en los homicidios cometidos en Puebla supera el 96%; hay menos ministerios públicos y policías investigadores que en el resto del país.
Las ciudades de Puebla, Zacatlán, Chietla y San Martín Texmelucan se encuentran entre los 100 municipios del país con más feminicidios.
Los universitarios buscan diseñar y aplicar un programa de educación ambiental que promueva acciones dirigidas al cuidado y protección del ajolote.
El movimiento feminista se ha descentralizado en Puebla. Aquí, una lista con algunas organizaciones integradas por mujeres.