Política y gobierno

Ferriz, tienes razón

me resulta interesante y reprobable a la vez que quienes se autonombran actores relevantes de la transición democrática en México, ocuparon por décadas el argumento de que el gobierno era sordo frente a las exigencias ciudadanas pero ahora que ellos forman parte de la burocracia de las instituciones “democráticas” que construyeron, se niegan sistemáticamente a escuchar a los ciudadanos.

¿Qué dicen los ‘pre’ candidatos de la legalización de la marihuana?

Aprovechando que Enrique de la Madrid —hijo del ex-presidente Miguel de la Madrid, por cierto— abrió el debate sobre la legalización de la marihuana y, aunque unas horas después se echó para atrás, es una oportunidad perfecta para saber qué piensan los candidatos sobre la regulación de esta planta

La travesía de Marichuy

A través de esta producción, Vice narra qué tan difícil es recolectar firmas para lograr la candidatura de María de Jesús Patricio

¡El panismo poblano está de fiesta!

El panismo poblano está de fiesta por el registro de Eduardo Rivera como precandidato a la Presidencia Municipal de Puebla, acontecimiento que ha llenado las redes sociales del propio Partido Acción Nacional con el respaldo de Martha Erika Alonso de Moreno Valle y amigos militantes del partido. Si bien, para mí Rivera Pérez ha sido un ejemplo de cómo se debe amar a Puebla, a la política y al mismo PAN, no estoy segura de celebrar su candidatura, ¿por qué?

Como tú, estamos trabajando

A pesar de que Puebla tiene la legislación más restrictiva del país en esta materia y el conocimiento sobre el tema es marginal, no hay un solo espectacular que le avisé a las y los ciudadanos en qué consisten dichas candidaturas, el proceso para lograr una y la forma en la que se puede apoyar a una o un aspirante

Cuetzalan se moviliza contra inseguridad

La marcha se realizó por acuerdo de la XXIII Asamblea del Pueblo por la Defensa de la Vida y el Territorio, celebrada en la comunidad de Yohualichan, que regularmente se enfoca denunciar las amenazas al territorio “por proyectos de muerte”, entre ellos las concesiones de fracking y la subestación eléctrica de la CFE para alimentar megaproyectos en la región